Verano con Cultura 2021
Este verano el Ente Cultural de Tucumán continúa dando impulso y prioridad a
la actividad cultural y musical en toda la provincia, con el desarrollo de su
tradicional Programa Verano con Cultura, cumpliendo con uno de los
principales objetivos, el de reactivar el sector artístico y cultural generando
fuentes de trabajo.
El Verano con Cultura se desarrollará durante los meses de enero, febrero y
marzo inclusive, con la reapertura de las salas oficiales con público presencial,
en base a un protocolo aprobado por el COE de la provincia, similar al que se
utiliza en otras salas a nivel nacional, cuya dinámica interna permitirá la
asistencia de sólo un 30 por ciento de la capacidad (alrededor de 250
personas), que deberán respetar las medidas sanitarias establecidas.
La programación artística cuenta con música, teatro, espectáculos infantiles a
cargo del Teatro de Títeres y Marionetas del ECT y de titiriteros independientes,
espectáculos poéticos musicales y de narración, master class y conciertos a
cargo de un grupo de integrantes de la Orquesta Estable y la Banda Sinfónica
de la Provincia y el Coro Estable de la Provincia; talleres de danzas de bailarinas
y bailarines del Ballet Clásico y el Ballet Contemporáneo de la Provincia;
espectáculos al aire libre que se realizarán en el interior de la provincia. El
Teatro Independiente tendrá también su espacio en la capital y el Interior.
Todos los espectáculos serán gratuitos, con excepción de los recitales
programados en el Teatro San Martín.
TEATRO SAN MARTÍN
La apertura del Verano con Cultura se producirá con la reapertura del Teatro
San Martín (Av. Sarmiento 601), donde el día 15 de enero comenzará un ciclo
de música con el destacado músico y cantautor Manu Sija, que presentará
temas de su último trabajo discográfico “Creación”, grabado en Nueva York.
A lo largo del ciclo que se extenderá hasta marzo, se realizarán en el centenario
coliseo más de 40 espectáculos, abarcando diversos géneros musicales,
conciertos de música clásica, un concurso provincial de freestyle, y habrá un
destacado espacio para los jóvenes talentos (Sub 16).

SALA ORESTES CAVIGLIA
También la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251) se reabrirá a partir del día 17
de enero, ese día y todos los domingos habrá funciones de títeres para los
chicos con entrada libre y gratuita.
Desde el 22 de enero actuarán en la Sala Caviglia grupos de teatro
independiente todos los viernes, sábado y domingos de enero y febrero.
EL CADILLAL
En la villa turística de El Cadillal los tucumanos y tucumanas no sólo podrán
disfrutar del paisaje sino también de una gran oferta de espectáculos que las
bandas locales ofrecerán en el Anfiteatro Celestino Gelsi. Se trata de un ciclo
que el Ente Cultural y el Ente de Turismo realizan de manera ininterrumpida
desde 2007, con entrada libre y gratuita.

Desde el día 17 de enero, todos los domingos de enero y febrero, habrá
recitales. El primero será de la banda Son del Mate, integrada por músicos y
bailarines que recrean las tradiciones folklóricas latinoamericanas; en otras
fechas se presentará Nelson Díaz Filipi, Sofía Singh, Las 4 Cuerdas, Alem, y Las
Voces del Boquerón.
También en esa villa turística, habrá funciones especiales de titiriteros
autoconvocados, todos los domingos.
A continuación el programa 2021:
Música
15/Enero
20.30h
MANU SIJA
Multiintrusmentista y compositor tucumano, lleva editados cinco discos solistas y el último, lanzado en 2020 titulado “Creación” fue íntegramente grabado y mezclado en la ciudad de New York.
Teatro San Martín / Entrada: $400

16/Enero
20.30h
LUMINERIA
Banda tributo a Serú Girán, integrada por cinco músicos tucumanos: Abelardo García, Esteban Martínez Mirabella, Richard Paz, Rodrigo Rivadeneira y Negro Burgo.
Teatro San Martín / Entrada: $400
TOTAL INTERFERENCIA
Desde 2012 esta banda celebra a través de una recopilación única, al ícono más representativo del rock nacional: Luis Alberto Spinetta.
Teatro San Martín / Entrada: $400
17/Enero
18h
SON DEL MATE
La propuesta de Son del Mate es la escenificación de las tradiciones folklóricas latinoamericanas combinando la música y la danza. Integran el grupo: Florencia Lobo (voz), Natalia Gómez Salas (percusión y coros), Joaquín Villalba (percusión y coros), Damián Osorio (percusión), Martín Zelaya (bajo y coros), Matías Orquera (guitarra eléctrica y coros), Marcos Sucar (maracas), y en danza Antonella Correa, Gianina Quintana Hernández y María Chara.
El Cadillal / Entrada: libre y gratuita
22/Enero
20.30h
LATIN CHILD
Teatro San Martín / Entrada: $400
GOLDEN SHAG
Se consolidan como trío de música fusión, composiciones mestizas que conjugan sonidos jazzeros, funk y rock, conformados por batería, sintetizador y saxofón. Sus integrantes: Joaquín Álvarez, David Álvarez y Nacho Barrionuevo.
Teatro San Martín / Entrada: $400
23/Enero
20.30h
TRES PIERNAS Y UNA GAMBA
Teatro San Martín / Entrada: $400
LEO VERA TRIO
Teatro San Martín / Entrada: $400
24/Enero
18h
NELSON DÍAZ FILIPI
El Cadillal / Entrada: libre y gratuita
29/Enero
20.30h
ESTUPIDO MARTES SANGRIENTO
Teatro San Martín / Entrada: $400
TELEMIC
Teatro San Martín / Entrada: $400
30/Enero
20.30h
HOMENAJE A YUPANQUI: Fabiola Orquera / Ariel Alberto/ Café Valdez / Guadalupe Aguilar / Nancy Pedro
Teatro San Martín / Entrada: $400
30/Enero
18h
SOFÍA SINGH
El Cadillal / Entrada: libre y gratuita
5/Febrero
20.30h
EL JU
Teatro San Martín / Entrada: $400
GROOVE MOVE
Teatro San Martín / Entrada: $400
6/Febrero
20.30h
MARIA PAULA GODOY
Teatro San Martín / Entrada: $400
TUMBAO DE CAÑA
Teatro San Martín / Entrada: $400
7/Febrero
18h
LAS CUATRO CUERDAS
El Cadillal / Entrada: libre y gratuita
11/Febrero
20.30h
YUCA CORDOBA
Teatro San Martín / Entrada: $400

12/Febrero
20.30h
LOS ARRIEROS 35 Aniversario
Teatro San Martín / Entrada: $400
13/Febrero
20.30h
JÓVENES TALENTOS SUB 16
Teatro San Martín / Entrada: $400
14/Febrero
18h
ALEM
El Cadillal / Entrada: libre y gratuita
18/Febrero
20.30h
MIGUEL SALEME Y LOS PUESTEROS
Teatro San Martín / Entrada: $400
19/Febrero
20.30h
GALA LÍRICA Monchi Poliche y Juan Pablo Cadierno (piano)
Teatro San Martín / Entrada: $400
20/Febrero
20.30h
HOMENAJE A LEDA VALLADARES con Vivi Vargas
Teatro San Martín / Entrada: $400
HOMENAJE A PATO GENTILINI con Edu Picco
Teatro San Martín / Entrada: $400
21/Febrero
18h
LAS VOCES DEL BOQUERÓN
El Cadillal / Entrada: libre y gratuita
25/Febrero
20.30h
DJ JAZMÍN DEL AIRE + DJ DAVINA DONOFRIO + DJ DÍA VAL DIV
Teatro San Martín / Entrada: $400
26/Febrero
20.30h
YUSEF SAIFE
Teatro San Martín / Entrada: $400
SKYLARK CLUB
Teatro San Martín / Entrada: $400
27/Febrero
20.30h
MARIELA ACOTTO y CARLOS PODAZZA
Teatro San Martín / Entrada: $400
LOS COSOS DEL TANGO Mtro. Carlos Zazá del Pino, Carlos Rivero, Mtro. Carlos “Laucha” Pérez Acevedo
Teatro San Martín / Entrada: $400
4/Marzo
20.30h
LATINOAMERICANAS
Teatro San Martín / Entrada: $400
NOSOTRAS Y GARCÍA
Teatro San Martín / Entrada: $400
5/Marzo
20.30h
NORALIA VILLAFAÑE
Teatro San Martín / Entrada: $400
LAS SOLDADERAS
Teatro San Martín / Entrada: $400
6/Marzo
20.30h
VIVIANA TABERNA
Teatro San Martín / Entrada: $400
ANA DARELLI
Teatro San Martín / Entrada: $400
11/Marzo
20.30h
EL BRETE Homenaje 100 años de Piazzolla
Teatro San Martín / Entrada: $400
12/Marzo
20.30h
HOMENAJE 100 AÑOS PIAZZOLLA
Teatro San Martín / Entrada: $400
13/Marzo
20.30h
TRIBUTO A ERIC CLAPTON
Teatro San Martín / Entrada: $400
Teatro
17/Enero
18h Domingos
TEATRO DE TÍTERES Y MARIONETAS
Sala Orestes Caviglia / Entrada: libre y gratuita

21/ Enero (viernes, sábados de enero y febrero)
20.30h
CICLO DE TEATRO INDEPENDIENTE
Sala Orestes Caviglia
Febrero
CICLO DE TEATRO INDEPENDIENTE
San Pedro de Colalao
Fuente: Prensa – Ente Cultural de Tucumán