Previaje para afiliados al Pami: Cómo se tramita

Qué requisitos hay que cumplir para cobrar el 70% de gastos en turismo para afiliados al Pami.

31

Por la Dra. Laura Kalerguiz*El programa es para jubilados afiliados al PAMI e incluye una devolución del 70% de lo contratado en servicios turísticos.Esa devolución se carga en una tarjeta de débito del Banco Nación y ese dinero solo puede ser utilizado en servicios turísticos tales como alojamiento, excursiones alquileres de autos, gastronomía.Las contrataciones deben hacerse entre noviembre 2020 y se puede utilizar hasta diciembre del 2022.Entre las actividades que generan crédito por hasta $100.000 son: alojamiento, transporte aéreo de cabotaje, agencias de viajes y transporte terrestre.

En tanto, generan crédito por hasta $5.000 los alquileres de automóviles; entradas a museos; balnearios; espectáculos artísticos y cines.

Si estos servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes tendrán un tope de reintegro de $100.000. El crédito podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. No es necesario que el prestador esté inscripto en Previaje, sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o para poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+).
Cómo se utiliza el dinero de Previaje: con la tarjeta precargada, que funciona como cualquier tarjeta de crédito MasterCard; con código QR en la red de comercios de Mercado Pago.
Para esto, se debe adherir previamente la Tarjeta Precargada Previaje como medio de pago en la App; con código QR de la App BNA+, en una gran cantidad de comercios de todo el país.

En el caso de que el jubilado ya tenga la tarjeta de Previaje, se puede volver a utilizar.
Es necesario registrarse en el Programa Pre-ViajeSe debe ingresar al sitio: www.previaje.gob.ar y registrarse con la cuenta de Mi Argentina, luego se selecciona un prestador turístico que debe estar inscripto en el programa.

Para efectuar las compras, el beneficiario crea su “viaje”, carga los datos de origen, destino, fecha de salida y regreso, entre otros.

Luego, debe cargar los comprobantes, se aceptan facturas y/o recibos B y C, así como también boletos de transporte; crédito a favor del beneficiario y, una vez validados los comprobantes, recibirá el crédito en una tarjeta precargada o a través de BNA+.Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987MIRÁ TAMBIÉN

Previaje 2022 superó los $10 mil millones de facturación en los primeros diez días

fuente:telefe tucumán

Cualquier información o denuncia que necesites dar a conocer podés mandarla a nuestro WhatsApp: 381-3473571 – Ventana del Norte