Presentan “Soy Bernabé Araoz”, la película sobre el prócer tucumano que busca rescatar del olvido su legado.

El cineasta Fabián Soberón revela detalles exclusivos sobre la realización del esperado filme que pretende otorgar el merecido protagonismo a uno de los próceres menos conocidos de la provincia.

53

Con la premisa de reivindicar la figura del prócer tucumano Bernabé Araoz, el cineasta Fabián Soberón, junto al historiador Facundo Nanni, ha dado vida a un proyecto cinematográfico ambicioso que promete cautivar a la audiencia con una mirada fresca y reveladora sobre la historia regional. Bajo el título “Soy Bernabé Araoz”, la película se ha gestado durante más de dos años de arduo trabajo, involucrando a un equipo multidisciplinario comprometido con la causa de rescatar del olvido la memoria de este ilustre personaje.

El próximo 23 de mayo marcará un hito en la historia cultural de Tucumán con la avant premier de este esperado filme, que tendrá lugar en el prestigioso colegio Sagrado Corazón. Sin embargo, esta proyección es solo el inicio de un recorrido que llevará la película a distintos puntos de la provincia, brindando la oportunidad a los tucumanos de conectar con su pasado y redescubrir la importancia de figuras como Bernabé Araoz en la construcción de la identidad local.

Detrás de cámaras, el proyecto cuenta con el respaldo de ocho destacados historiadores, seis de ellos tucumanos y dos provenientes de Buenos Aires, quienes han aportado su expertise para garantizar la fidelidad histórica del relato. Además, el equipo técnico está conformado por alumnos y egresados de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), consolidando así un esfuerzo conjunto que trasciende las fronteras del ámbito académico.

En una entrevista exclusiva con el programa televisivo “Los Primeros”, Fabián Soberón compartió emocionado los pormenores de la creación de la película y su visión sobre el impacto que espera generar en la comunidad. Destacó el carácter independiente de la producción, enfatizando la importancia de los fondos públicos y privados para llevar a cabo proyectos culturales de esta envergadura, que tienen como objetivo principal revitalizar el interés por la historia local y preservar el legado de sus protagonistas.