Presentación del Protocolo Interinstitucional para el abordaje integral de hijos o referentes de víctimas de femicidio

"Un femicidio es la expresión máxima de violencia pero deja consecuencias en las que el estado debe trabajar".

33
Lic. Yanina Muñoz, Libres del Sur.

La Secretaria de Estado de la Mujer, Lic. Yanina Muñoz, presentó este viernes el Protocolo Interinstitucional para el abordaje integral de hijos o referentes de víctimas de femicidio.

El proyecto es presentado desde la Secretaria de Estado de la Mujer junto al Ministerio de Salud y a través de la Dirección de Promoción y Protección de las Mujeres con la Dirección de Salud Mental y Adicciones del SIPROSA.

“Es un trabajo que plasma las acciones que ya venimos realizando hace muchos años, a través de nuestros equipos técnicos y a partir de la derivación del Ministerio Público Fiscal, y el equipo de acompañamiento a las víctimas tomamos contacto con familiares de víctimas de femicidio y podemos desde allí abordar la situación que ya tenemos, un femicidio es la expresión máxima de violencia pero deja consecuencias en las que el estado debe trabajar. Gracias al equipo de la dirección, realizamos un espacio de escucha para trabajar con los referentes y a través del Siprosa brindamos atención más cercana a las familias”, explicó Muñoz.

En lo que va de este año hubo 11 femicidios en Tucumán. “Este protocolo ya se está realizando, y se seguirá haciendo de esta manera pero también está abierto a los cambios”, detalló Muñoz. Además abordó que el tratamiento a los familiares de víctimas de femicidio es terapéutico pero hay un compromiso económico a cargo de la Secretaría de Estado de la Mujer para con las familias.