La segunda edición del concurso “Un Corto para la Historia”, una iniciativa del legislador, reconoció el talento de alumnos de cinco escuelas secundarias en un acto celebrado en la Legislatura. El proyecto busca fomentar la reflexión sobre figuras clave de la historia tucumana.
En una ceremonia realizada en la Honorable Legislatura de Tucumán, se llevó a cabo la premiación de la segunda edición del concurso educativo “Un Corto para la Historia”, una iniciativa impulsada por el legislador José Cano. El evento contó con la presencia del Vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Ángel Acevedo, y la Ministra de Educación, Susana Montaldo, quienes destacaron el valor del proyecto para conectar a los jóvenes con el pasado provincial y nacional a través de herramientas creativas como el lenguaje audiovisual.
El certamen, que este año se centró en la vida y el legado del prócer tucumano Bernardo de Monteagudo, superó la participación de su primera edición, consolidándose como un espacio de encuentro entre la historia, la cultura y la educación. El objetivo principal de la propuesta es promover entre los estudiantes del nivel secundario una mirada reflexiva y participativa sobre los procesos históricos, convirtiéndolos en protagonistas de su propio aprendizaje al investigar y producir sus cortometrajes.
Durante su discurso, el legislador José Cano celebró el compromiso de los jóvenes, docentes e instituciones. “Monteagudo pensó la libertad no solo como un hecho político, sino como un compromiso con el futuro. Cada corto presentado demuestra que la historia puede ser una herramienta poderosa para pensar quiénes somos y qué país queremos construir”, afirmó. Además, remarcó que “la educación y la memoria son pilares fundamentales, y desde la Legislatura seguiremos acompañando a las escuelas para generar espacios donde aprender sea también crear y reflexionar. Sigamos haciendo historia juntos”.
El acto de premiación reconoció el trabajo de cinco instituciones educativas. El primer puesto fue para la Escuela Barrio San Alberto, seguida por la Escuela Secundaria Rural mediada por TIC – Sede Anexa Santa Rosa y la Escuela Secundaria Rodeo Grande. También fueron galardonados el Instituto Nicolás Avellaneda y la Escuela Secundaria Suboficial Segundo Roque Ramón Quintana. Acompañaron también el legislador Raúl Roberto Moreno, Vanesa Pedraza, en representación del Ministerio de Educación, y la actriz Bea Morán.
Finalmente, las autoridades reafirmaron la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer la educación pública y la participación juvenil. El éxito del concurso subraya el valor de utilizar nuevos formatos para que los jóvenes se apropien de la historia, no como un relato lejano, sino como una fuente de inspiración para comprender el presente y construir el futuro, un objetivo central en la agenda de trabajo del legislador impulsor del proyecto.