13 C
San Miguel de Tucumán
sábado, julio 12, 2025
InicioSociedadPor ley, más del 70% de los colectivos que transportan a cosecheros...

Por ley, más del 70% de los colectivos que transportan a cosecheros del limón podrían dejar de circular

Más del 70% de los colectivos que transportan a los cosecheros del limón podrían dejar de circular, teniendo en cuenta que sobrepasan la antigüedad de los 15 años que está estipulada por ley.

El presidente de la Asociación Civil de Transportes Rurales y Afines, Ramón Gutiérez, manifestó su preocupación a partir de esta situación, argumentando que varias personas quedarán sin trabajo al no poder seguir en la actividad.

Explicó que existe una ley nacional y un decreto provincial que fija que los coches que transportan a los obreros del limón pueden tener una antigüedad que no supere los 15 años. Esa norma, los condiciona a la vez para poder adquirir los permisos de la Dirección de Transporte.

Teniendo en cuenta esta normativa, los que exceden ese tiempo hoy estarían quedando fuera del sistema y esa es la gran problemática que avizoran desde el sector.

Según Gutiérrez, “se puede hablar que entre un 70% y un 75% de los coches excenden la antigüedad, por lo que todos esos compañeros estarían quedando sin trabajo, sumado a los cosecheros que son trasladados en estas unidades”.

“Con la cantidad de coches que quedarían afuera es una barbaridad la cantidad de gente que quedaría sin trabajo porque además de los dueños de los colectivos también quedarían todos los cosecheros del limón que estamos transportando día a día”, mencionó.

Las unidades adquiridas por el sector son las que forman parte de la depuración que hacen las empresas del transporte público de pasajeros.

En este momento, estarían circulando aproximadamente entre 1800 y 2000 colectivos, señaló Gutiérrez, quien agregó que ante la posibilidad de quedar fuera del sistema, mantuvieron reuniones con las autoridades de la Dirección de Transporte y la Secretaría de Seguridad de la provincia.

“Hemos charlado, pero no se ha llegado a ninguna conclusión, ya que existe ese decreto. Nosotros le estamos pidiendo a nuestras autoridades que nos den la posibilidad de seguir trabajando y poniendo las cosas como corresponden porque tenemos también el problema de la finaciación de los coches que renovamos, es decir que las empresas que nos venden las unidades, mientras no terminemos de pagar tampoco nos pueden transferir los coches”, explicó.

El empresario reconoció que muchas de las unidades no están en condiciones de circular, pero a la vez retrucó que también se da la situación contraria porque hay muchos que están en buenas condiciones. “Sabemos que hay coches que no pueden circular, pero tampoco por unos cuantos no podemos pagar el plato roto todos. Yo propongo que se haga una verficiación técnica con todos los papeles en reglamento porque hay coches que pueden seguir trabajando y estoy hablando de la mayoría”, insistió.

 

Fuente: LV12

Más Leídas