El COI defiende a la boxeadora Argelina en el medio de la polémica en París 2024

Bajada: Imane Khelif, tras superar una controversia sobre pruebas de género, obtiene respaldo del Comité Olímpico Internacional.

22

Imane Khelif, tras superar una controversia sobre pruebas de género, obtiene respaldo del Comité Olímpico Internacional.

El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió un comunicado este jueves defendiendo la participación de la boxeadora argelina Imane Khelif en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de que esta se viera envuelta en una polémica por pruebas de género fallidas en competencias anteriores organizadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).

El COI subrayó que “todos los atletas que participan en el torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición”, destacando que Khelif venció a su rival italiana en una pelea que terminó a los 46 segundos. Asimismo, el organismo criticó duramente a la IBA, a la cual se le retiró la potestad de organizar competencias de boxeo en los Juegos Olímpicos debido a decisiones arbitrarias y falta de debido proceso.

Además, el COI denunció la existencia de “información engañosa” en torno a lo sucedido con Khelif y la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, quienes también fueron descalificadas abruptamente por la IBA sin un proceso adecuado. “Estas dos atletas fueron víctimas de una decisión repentina y arbitraria”, afirmó el COI, enfatizando que ambas competidoras habían participado en eventos internacionales de boxeo por muchos años sin problemas hasta la repentina descalificación.

El comunicado concluyó reafirmando el compromiso del COI con la protección de los derechos humanos de todos los atletas, destacando la importancia de la no discriminación y la necesidad de procesos justos y basados en evidencia científica para cualquier cambio en las normas de elegibilidad.