27 C
San Miguel de Tucumán
viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaCrece la preocupación por el poder adquisitivo en Argentina: la mitad de...

Crece la preocupación por el poder adquisitivo en Argentina: la mitad de la población no logra ahorrar

El poder adquisitivo en Argentina atraviesa una caída pronunciada, según una encuesta nacional de D’Alessio IROL y Berensztein. El relevamiento muestra que la mitad de los argentinos no logró ahorrar en los últimos seis meses, y que tres de cada diez personas gastan más de lo que ganan, mientras que otros dos de cada diez apenas llegan a fin de mes.

La pérdida de poder adquisitivo en Argentina se refleja también en los recortes en el consumo. El 81% de los encuestados declaró haber reducido sus gastos. Los rubros más afectados fueron entretenimiento (65%), ropa y calzado (43%) y alimentos básicos (32%), un dato preocupante en términos de calidad de vida. En contrapartida, la prioridad de gasto se concentra en servicios esenciales (79%), alimentos (68%) y salud (46%).

Aunque la inflación ha bajado, solo el 43% de la población siente alivio. Un 44% dice no haber notado mejoras, y apenas dos de cada diez personas están conformes con lo que pueden comprar. Esto afecta tanto a oficialistas como a opositores, lo que demuestra que el impacto es transversal.

Las expectativas económicas a futuro están divididas: un 48% cree que mejorará y un 47% que empeorará. La evaluación positiva de la situación económica cayó durante cinco meses consecutivos, lo que refleja una percepción de estancamiento y poca confianza en la recuperación.

A pesar de algunos avances macroeconómicos, el poder adquisitivo en Argentina sigue siendo limitado, el consumo permanece retraído y el ahorro es inalcanzable para una gran parte de la población.

Más Leídas