Para tener en cuenta: Recomendaciones para evitar golpe de calor y sus síntomas

En épocas de mucho calor, como es característico en nuestra provincia, es necesario tomar medidas para preservar la salud y evitar golpes de calor. Especialmente para los bebés, los niños pequeños, los mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas.

40
Ola de calor.

Es importante seguir las siguientes recomendaciones:

– Mantenerse hidratado con agua confiable, aún si no sentís sed.

– Consumir frutas y verduras.

– Evitar el sol directo, especialmente entre las 11 y las 16 horas.

– Evitar el consumo de infusiones calientes, bebidas alcohólicas o con mucha azúcar.

El agotamiento por calor es un estado previo al golpe de calor y hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave, por ejemplo se puede dar:

  • Síntomas del golpe de calor

– Temperatura del cuerpo 39°/ 40° o mayor (medida en la axila)

– Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)

– Respiración y frecuencia cardiaca acelerada

– Dolor palpitante de cabeza

– Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento

– Convulsiones

Todos debemos mantenernos alerta a los síntomas y consultar en el Hospital o CAPS más cercano.

fuente: Ministerio de Salud Publica.