El diputado nacional por Tucumán Pablo Yedlin (Frente de Todos) calificó como “una canallada” la denuncia de la fundadora de Juntos por el Cambio, Elisa Carrió y la también diputada Mónica Frade (Coalición Cívica) contra el presidente Alberto Fernández y el ministro de Salud Ginés González García por los presuntos delitos de “envenenamiento” y “defraudación contra la administración pública“, entre otros, por la compra de la vacuna Sputnik V contra el Coronavirus.
Yedlin, presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, condenó la denuncia de Carrió y Frade contra el presidente y el titular de la cartera sanitaria nacional y alertó que la misma “involucra un enorme nivel de irresponsabilidad”.
“La denuncia de Elisa Carrió y de Mónica Fradeo a Ginés González García por “envenenamiento” por la vacuna Sputnik V viniendo de las autoras de “tomemos Dióxido de Cloro que cura”; no solo es una canallada sino que además involucra un enorme nivel de irresponsabilidad”, arremetió Yedlin a través de las redes sociales.
Carrió, Frade y dirigentes de la Coalición Cívica – ARI denunciando a Fernández, González García y “cualquier otro funcionario que hubiera participado en gestiones, contratación y firma de contratos con el gobierno de Rusia para la reserva, adquisición y comercialización de la vacuna Sputnik V”. “Podrían estar incursos en la posible comisión de los delitos de atentado contra la salud pública, defraudación al Estado, Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público”, apuntaron.
El diputado tucumano recordó que su par Frade propuso el consumo de dióxido de cloro como “método alternativo” para combatir el Covid-19. En Argentina, el uso, la comercialización y la distribución de este producto están prohibidos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que destacó que “el consumo directo de clorito de sodio, en solución acuosa, puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones”.
Días atrás, el exministro de Salud de Tucumán realizó una serie de aclaraciones sobre la vacuna Sputnik V: subrayó que “el laboratorio Gamaleya tiene más de 100 años (1891) en investigación y desarrollo, ha producido la única vacuna licenciada en el mundo contra Ébola, y también vacunas contra Gripe y MERS”.Además, aclaró que “en el mundo científico todo el mundo cree que una vez terminada la fase 3 en Rusia va a ser una vacuna absolutamente colocable como cualquiera de las otras a cualquier edad”, y añadió que “esa vacuna que se dijo ayer que todavía no había datos suficientes para que sea aplicada a mayores de 60 puede pasar que a fin de año ya haya datos suficientes y podamos aplicarla también a mayores de 60 años”.
Fuente el tucumano



