23 C
San Miguel de Tucumán
martes, agosto 26, 2025
InicioCiencia y Tecnología¿Qué hay detrás del Triángulo de las Bermudas? Un científico asegura que...

¿Qué hay detrás del Triángulo de las Bermudas? Un científico asegura que resolvió el misterio

¿Resolvieron el misterio del Triángulo de las Bermudas? Este fenómeno podría tener una explicación científica. Así lo sostiene Simon Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton, quien asegura que las desapariciones de barcos y aviones en esa zona del Atlántico no son obra de fenómenos paranormales, sino de olas gigantes.

Estas olas extremas, también conocidas como “rogue waves”, pueden alcanzar los 30 metros de altura y, según el experto británico, serían lo suficientemente destructivas como para hundir embarcaciones de gran porte en solo minutos. La explicación se basa en estudios recientes que indican que estos eventos, aunque raros, pueden producirse sin señales previas y desde múltiples direcciones.

Boxall afirma que no hay pruebas de que el Triángulo de las Bermudas sea más peligroso que otras zonas marítimas de alto tránsito. Incluso organismos como la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la aseguradora Lloyd’s of London respaldan esa idea, al indicar que las estadísticas de accidentes no superan las de otras rutas del océano.

Uno de los casos más famosos que el científico reinterpreta es el del USS Cyclops, un buque estadounidense desaparecido en 1918 con más de 300 personas a bordo. Según su hipótesis, una ola gigante pudo haberlo partido en dos, algo que probaron con modelos a escala. Para Boxall, este tipo de olas, por su tamaño y fuerza, podrían explicar muchos de los naufragios atribuidos al misterio del Triángulo.

Más Leídas