10 C
San Miguel de Tucumán
viernes, septiembre 5, 2025
InicioEconomíaEl BCRA planea nuevas reglas para billeteras digitales y analiza otorgar licencias...

El BCRA planea nuevas reglas para billeteras digitales y analiza otorgar licencias bancarias

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prepara un nuevo marco regulatorio para el sector fintech, que incluirá nuevas reglas para billeteras digitales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y otras. La medida buscaría permitir que estas plataformas accedan a licencias bancarias bajo condiciones específicas de solvencia, volumen de usuarios y capacidad tecnológica.

La segmentación de los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) permitirá que las billeteras de mayor escala accedan a servicios como cuentas sueldo, cajas de ahorro en dólares o plazos fijos, productos actualmente reservados a los bancos. Las firmas más pequeñas también podrán ofrecer algunos servicios, pero deberán cumplir requisitos financieros más exigentes.

La industria fintech ve en este movimiento una oportunidad para crecer. Mercado Pago ya inició el proceso para obtener licencia bancaria, lo que motivó a otras plataformas a seguir ese camino. Incluso, algunas iniciaron negociaciones para comprar bancos en dificultades, con operaciones que rondan entre 20 y 30 millones de dólares.

En paralelo, el BCRA también impulsa un sistema de Open Finance, que habilitará el intercambio de datos financieros entre bancos y fintechs, con autorización del usuario. El objetivo es mejorar el acceso al crédito y la evaluación de riesgo. Aunque cuenta con apoyo oficial, algunos bancos tradicionales se resisten a compartir información sin un esquema claro de comisiones.

El plan regulatorio se inspira en modelos internacionales como los de Reino Unido y Brasil, aunque con adaptaciones locales. Para las fintech, representa una posibilidad concreta de competir de igual a igual con la banca tradicional. Para los usuarios, podría significar más opciones, mejor acceso al crédito y nuevos servicios digitales en los próximos años.

Más Leídas