Niebla en Tucumán: ¿A qué se debe y hasta cuándo persistirá?

38

El meteorólogo Santiago Cogorno del Servicio Meteorológico Nacional explicó a qué se debe esta niebla y cuál es la diferencia con neblina.

Este jueves, en distintos lugares de la provincia la niebla forma parte del paisaje y llamó la atención de los tucumanos. Para entender a qué se debe este fenómeno, nos comunicamos con Santiago Cogorno, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, quien despejó todas las dudas.

“La humedad está bastante densa, muy alta, mucho vapor de agua y eso genera la niebla”, dijo el especialista.

Diferencia entre niebla y neblina

Cogorno explicó que la disparidad entre ambas está en la “visibilidad. La niebla es mucho más densa, cuando está por debajo de los 1.000 metros y la neblina por encima de los 1.000 metros“.

Espesa niebla en la provincia.

Espesa niebla en la provincia.

Además agregó que “la niebla por lo general forma nubes, pequeñas partículas de agua que hacen reducir la visibilidad y al tener temperaturas bajas hace que descienda esa nubosidad”.

No hay vuelos

Con respecto a si va a continuar este fenómeno, el meteorólogo sostuvo que “en un par de horas va a ir mejorando la situación“. En cuanto a la actividad en el aeropuerto, comentó que se encuentra bajo mínimo, y no entran ni salen vuelos.

fuente: lv12