“La voz del silencio”, película brasileña dirigida por André Ristum, abrirá el festival hoy, a las 21, en la Sala Orestes Caviglia, la 13 edición del Festival Latinoamericano Tucumán Cine “Gerardo Vallejo”, con entrada gratuita (apta para mayores de 13 años). El público podrá retirar las entradas en boletería desde las 20.
El acto inaugural será encabezado por el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzman, con la presencia de Ristum y la actriz Marina Gleyzer, protagonista de la película, y el director de Medios Audiovisuales, Rafael Vásquez Rivera, entre otros invitados especiales.
Antes de la proyección de la película, el periodista Guido Sebastián Ferreyra conversará en el escenario con el director y la protagonista de la película. Tras lo cual se exhibirá la película.
“La voz del silencio”, una mirada ajena pero sofocante muestra la vida en la gran ciudad de Sao Paulo, mientras sus habitantes anónimos la transitan. Resignados al destino que les toca, luchan por sobrevivir el denso día a día en ella.
El efecto de un misterioso eclipse lunar será el presagio de una noche llena de acontecimientos que cambiará la vida de nueve personas. Transformados en su devenir, inesperadamente se cruzarán en la vorágine de esta gran metrópolis, retratando el mosaico de emociones que invade esta inmensa ciudad.
Hasta el 12 de agosto se exhibirán en esta tradicional convocatoria diez películas en competencia que proceden de Perú, Chile, Colombia, México, Puerto Rico y Argentina, cuyo premio único será de $ 200.000.
El festival tucumano contará con la presencia de destacados artistas como Graciela Borges, a quien se le rendirá un tributo a su trayectoria, Federico Bal, Valentina Bassi, Violeta Urtizberea, Ulises Rosell, André Ristum, Marina Glezer e Ignacio Rogers, y la presencia de Miguel Angel Estrella que ofrecerá un concierto en homenaje al cineasta Gerardo Vallejo.