Una expedición del CONICET halló una medusa roja nunca antes registrada en el Cañón de Mar del Plata, durante una transmisión en vivo que sorprendió a la comunidad científica y al público general. El hallazgo, realizado por un equipo de investigadores argentinos, se produjo en una de las zonas más biodiversas y menos exploradas del océano Atlántico Sur.
El ejemplar, de color rojo intenso y tentáculos de mediana longitud, no tiene registros previos en bases de datos científicas, lo que indica que podría tratarse de una nueva especie. La transmisión en vivo permitió que miles de personas presenciaran en tiempo real este descubrimiento inédito, fortaleciendo además la divulgación científica en el país.
El Cañón de Mar del Plata es una región clave para la investigación marina por su riqueza biológica, y este hallazgo refuerza la necesidad de seguir explorando las profundidades del océano argentino. Los científicos del CONICET ya se encuentran analizando las características de la medusa para entender su comportamiento, alimentación y posible rol en la cadena trófica.
Desde el organismo señalaron que hallazgos como este son el resultado de una combinación de tecnología de punta, trabajo sostenido y el compromiso con el conocimiento de los ecosistemas marinos nacionales. También destacaron el valor de las transmisiones abiertas, que acercan la ciencia a la sociedad de forma directa y participativa.