El conflicto por el financiamiento de las universidades públicas suma un nuevo capítulo. Este miércoles 17 de septiembre, estudiantes, docentes y autoridades universitarias marcharán al Congreso para pedir que se insista con la ley vetada por Javier Milei, que garantizaba actualizaciones presupuestarias mensuales por inflación.
La convocatoria se lanzó con un video donde hablan los propios estudiantes, en defensa del sistema universitario estatal. “Queremos cursar, aprender, tener a los mejores profesores y seguir siendo el orgullo de nuestras familias”, dicen en primera persona. El mensaje cierra con un lema directo: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
El objetivo es presionar al Congreso para que rechace el veto presidencial y vuelva a aprobar la ley por insistencia. Para eso, se necesitan dos tercios de los votos en ambas cámaras. La norma había sido votada en el Senado el 22 de agosto, con 58 votos a favor.
Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios y los rectorados ya habían advertido que convocarían a una nueva Marcha Federal si el veto se concretaba. Ahora, con la confirmación del rechazo por parte del Poder Ejecutivo, se activa una nueva jornada de lucha, que incluirá paro docente y concentración en el Congreso.
El Gobierno, por su parte, acusó a la UBA de montar una campaña política con fondos públicos. Además, prepara una denuncia formal contra la universidad, en medio de una creciente tensión entre la Casa Rosada y el sistema universitario argentino.