Manzur firmó una acuerdo millonario con Nación para realizar obras en Tucumán

24

El gobernador recibió en Casa de Gobierno al Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, donde acordaron la construcción de una terminal en Famaillá y helipuerto en el aeropuerto, entre otras obras.

  •  En la tarde del martes, en el salón blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Juan Manzur y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, firmaron acuerdos para realizar una terminal de ómnibus en Famaillá, una terminal logística en Cevil Pozo y un helipuerto en el aeropuerto Benjamín Matienzo.


De la reunión también participaron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el vicegobernador Osvaldo Jaldo y los diputados Mario Leito, Pablo Yedlin y Gladys Medina. También asistieron el intendente de Famaillá, José Orellana, y la legisladora Sandra Mendoza.
Tras la firma, el gobernador agradeció la presencia de Meoni y Massa y destacó el hecho de que se sigan realizando obras en medio de la pandemia: “Las obras están en medio de la nada y nadie las ve, pero en un futuro cercano van a traer trabajo y más producción. Este es el interior profundo de la Argentina y no tengo dudas que esto va a cerrar brechas, va a generar equidad y un impulso hacia adelante”, dijo Manzur y aseguró que “recobramos la esperanza de un Tucumán mejor a partir de las cosas que se están haciendo”.
En tanto, Meoni dijo que “firmar el convenio de la construcción de la terminal de ómnibus nos parece algo sumamente importante, al igual que la construcción de la calle de rodaje en el aeropuerto. Son más de 250 millones de pesos entre las dos obras y van a generar impacto en la economía del lugar”.
“Es una satisfacción que cada vez que venimos al interior podemos traer respuestas, es lo que nos pide el presidente Alberto Fernández, que estemos mirando cada una de las provincias”, agregó el ministro de Transporte.
Massa afirmó que es muy importante romper con el centralismo porteño y que es saludable que se realicen trabajos en cada rincón del país: “Argentina para ser federal necesita que los productores y los empresarios del interior tengan los mismos costos y condiciones en materia de transporte y beneficios impositivos, así que claramente tenemos que trabajar en ese sentido”.
En ese sentido, Massa manifestó: “La decisión del presidente es muy clara al momento de superar la grieta y construir una Argentina con pequeños acuerdos que permitan que la sociedad nos vea trabajando por sus trabajos y no que vea a la política peleando por cuestiones medianas”.

Fuente: El Tucumano