Los pacientes internados con Coronavirus podrán recibir visitas para las fiestas

A través de la gestión de la Unidad de Humanización, el departamento de Enfermería y el Programa Acompañar, se gestionó la posibilidad de que los familiares y seres queridos puedan ver a las personas que están en el hospital Centro de Salud en turnos que se repartirán entre el 24, 25 y 31 de diciembre; y el 1 de enero.

10

A través de la gestión de la Unidad de Humanización, el departamento de Enfermería y el Programa Acompañar, para estas fiestas, los pacientes internados con Coronavirus en el hospital Centro de Salud, podrán recibir la visita de sus familiares y seres queridos.
“Hemos organizado la totalidad de los pacientes para que puedan recibir la visita de dos familiares en cada turno. En caso de que sea una familia numerosa, se va a gestionar el ingreso de cuatro personas en distintos horarios: el 24, 25, 31 y 1 durante la mañana y la tarde. Esto se llevará a cabo en las terapias intensivas, salas de cuidados críticos y no críticos, y en la guardia”, afirma la referente del Programa Acompañar y jefa de la Unidad Humanización de la institución, licenciada María Alejandra Acosta.

En primera instancia, la licenciada se pondrá en contacto con las familias implicada y coordinarán quienes, y cuándo se llevarán a cabo las visitantes que, por supuesto, se realizarán respetando todas las normas de bioseguridad.
“Ese día, en el horario acordado, les damos una pequeña capacitación sobre cómo colocarse y quitarse los elementos de protección personal. También les hacemos firmar un consentimiento donde se informa los riesgos que implica ingresar al hospital y tener contacto con un familiar con COVID-19. Cuando ingresan al servicio, los enfermeros les van a colocar los elementos de protección y los acompañan en la visita (la cual durará entre 10 y 15 minutos)”, explica.
Por su parte, el jefe del departamento de Enfermería, licenciado Jorge Rivadeneira, dejó en claro que no podrán ingresar ni los niños, ni las mujeres embarazadas, ni las personas con comorbilidad.

“Estimamos con el equipo que nuestros pacientes van a recibir con alegría la visita de sus familiares y esto también va a favorecer su salud. Lo que pretendemos es que se puedan ir de alta lo más pronto posible. Hay fechas claves como la Navidad y fin de año que agregan más sufrimiento, sobre todo para quienes tienen COVID porque están lejos de las familias, aislados. Creemos que les hará muy bien estar con sus familias”, finalizó

Fuente el tucumano