Los empresarios del transporte indican que el boleto de colectivo en Tucumán debería costar $100

Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor, afirmaron que un estudio de costos arrojó ese valor en la provincia. Reiteraron estar "al borde del colapso" y pidieron asimetrías en el reparto de subsidios. Nación y la promesa de fondos.

22

Luego de que el Gobierno otorgara un crédito de $300 millones y Nación confirmará fondos para todo el 2021, los empresarios del transporte público tucumano afirmaron este lunes que el boleto en la provincia debería tener un valor de $100, unos $70 más de lo que sale en la actualidad.

Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), contó que tras realizar un estudio de costos, eso es lo que debería valer el pasaje y reiteró la crisis que atraviesa el sector en la actualidad: “estamos al borde del colapso total”, lanzó en Los Primeros.

Luego de conseguir evitar un nuevo paro de choferes, ante la falta de pago de salarios, el empresario destacó el préstamo otorgado por el Ejecutivo tucumano, sin embargo remarco que desde marzo volverán a tener dificultades económicas. “Desde marzo las empresas dispondrán solamente de $31 millones de los $81 millones” que reciben mensualmente del Gobierno provincial, ya que el crédito debe ser devuelto en cuotas de $50 millones a partir del próximo mes.

En ese sentido, Berreta  insistió con la necesidad de terminar con las asimetrías que existe en el reparto de los subsidios nacionales con el AMBA en detrimento de la actividad en Tucumán y en el resto del interior del país. Citó como ejemplo que en dos meses, el gobierno nacional destinó subsidios para Buenos Aires por 22 mil millones de pesos, lo que equivale a todo lo que reparte en un año al resto de las provincias argentinas.

Fondos nacionales

Este lunes el Gobierno nacional anunció una asistencia económica de $20 mil millones para todo el transporte público del interior del país y que serán distribuidos a lo largo del 2021.

Tucumán es una de las provincias que recibirá parte de estos fondos que fueron oficializados en el Boletín Oficial a través de la resolución 29/2021, y que según un comunicado de la cartera, “representa incrementar más de tres veces los montos que las provincias recibieron durante el 2019, con un aumento del 344% por parte del Estado Nacional”.

De la cifra total anunciada, el Gobierno Nacional transferirá durante los meses de enero, febrero y marzo del 2021, el primer desembolso económico por $6 mil millones, distribuido entre las provincias del país. “Dicha cifra representa el desembolso del 30% a las provincias, en el primer trimestre del año, del total de los fondos para todo el 2021”, reiteraron desde el área conducida por Mario Meoni.

Fuente el tucumano