La semana que viene continuará el debate de la ley ómnibus con la presencia de funcionarios del Ejecutivo nacional en Diputados
Luego de una tumultuosa jornada de conformación de comisiones en la Cámara de Diputados, y pese a que aún no se han designado autoridades de ese recinto para la Comisión Bicameral que discutirá el DNU, el debate legislativo de las reformas de la ley ómnibus continuará la próxima semana en tres comisiones.
La convocatoria fue realizada por el presidente de la Comisión de Legislación General, Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza), quien fechó los encuentros para el martes 9 y el miércoles 10 de enero, desde las 9 hasta las 20 horas. Está contemplada además la participación de las comisiones de Presupuesto y de Asuntos Constitucionales, cuyos miembros podrán indagar a ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo al respecto de los detalles del proyecto.

De esta manera, las autoridades de las comisiones avanzan en el plan de Javier Milei, quien les solicitó a los diputados libertarios obtener al menos media sanción de la ley ómnibus antes del 31 de enero. Sin embargo, y pese a las reticencias del Presidente a realizarle modificaciones al proyecto original, sus legisladores asumen que tendrán que modificar artículos para llegar a acuerdos con la oposición. En esa misma línea, Guillermo Francos mantuvo reuniones con dos gobernadores: con Ignacio Torres(Chubut) por la reforma pesquera y con Osvaldo Jaldo (Tucumán) por la derogación de las regulaciones azucareras.
Diputados: polémica en el primer día de comisiones
Entre la actividad de las cuatro comisiones que se constituyeron, la de mayor tensión fue la de Presupuesto y Hacienda. Allí los diputados de la oposición criticaron el cierre de micrófonos (circunstancia que también padeció la legisladora Vanesa Siley en la Comisión de Asuntos Constitucionales) y la definición de José Luis Espert como principal autoridad sin recurrir a la votación.
En este marco, Christian Castillo pidió impugnar la presidencia de Espert por Avanza Libertad en la Comisión, dado que integra un monobloque y amenazó a dos de sus compañeros de bancada. “Yo quería votar antes de que asuma para impugnar la Presidencia. Esto lo van a tener que defender”, se encontraba diciendo el legislador del Frente de Izquierda cuando cortaron su micrófono.
Minutos después, el diputado Bertie Benegas Lynch (La Libertad Avanza) tomó la palabra y se dirigió a la oposición, que increpaba la actitud oficialista:“Siendo que vengo fuera de la política, me parece algo impresentable lo que estoy viendo. Es insólito”. “Solamente me gustaría que tengan algo de empatía los diputados acá presentes que tienen la vida ya hecha”, agregó.
Este viernes, entrevistado en AM 990, el presidente de la comisión José Luis Espert consideró que los diputados de Unión por La Patria “armaron quilombo al pedo” y aseguró que “hubo uno que me manoteó para que todo terminara mal”. Sin embargo destacó que “se constituyeron comisiones claves para que el gobierno funcione” y se mostró optimista con la ley ómnibus: “Hay que conversar, hay diálogo y hay avances”.


