Después de semanas de demoras, el oficialismo nacional confía en que este miércoles el Senado convertirá en ley el proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir que personas con condena judicial en segunda instancia puedan postularse a cargos electivos. La ley de Ficha Limpia en el Senado tendría así su aprobación definitiva, pese al rechazo del kirchnerismo.
El tratamiento fue confirmado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien convocó a sesión. Y aunque en días previos circularon versiones sobre una posible postergación, el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “ya están los votos para aprobar la ley”. La afirmación apunta a un escenario de 38 senadores dispuestos a respaldarla, frente a 34 opositores dentro del bloque kirchnerista.
Desde La Libertad Avanza publicaron un comunicado reafirmando su apoyo al proyecto y su rechazo a la impunidad: “Este miércoles tenemos la oportunidad histórica de enviar un mensaje claro: quien tiene condena firme, no podrá ampararse en fueros para eludir la Justicia”, afirmaron desde el bloque libertario.
Sin embargo, hay incertidumbre sobre posibles modificaciones al texto, lo que obligaría a que el proyecto vuelva a Diputados. Este punto es clave: en caso de aprobarse con cambios, la sanción definitiva se postergaría hasta después de las elecciones porteñas, donde el tema también es eje de campaña.
El senador kirchnerista Oscar Parrilli ratificó la oposición de su espacio y criticó la estrategia de LLA y el PRO, acusándolos de impulsar la ley “por miedo a Cristina Kirchner”. La ex presidenta sería una de las principales afectadas por esta norma si prospera.