La Ley de Discapacidad en el Senado será uno de los ejes centrales de la sesión de este jueves desde las 11. La Cámara Alta se reunirá para tratar proyectos que quedaron en suspenso tras el veto presidencial. El más importante es la declaración de emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2027.
El oficialismo llega en minoría. Por eso, la oposición confía en reunir los votos necesarios para revertir el freno que impuso Javier Milei. Según adelantaron distintos bloques, buscan garantizar un marco legal y presupuestario de protección para personas con discapacidad en medio de la crisis económica y los recortes en áreas sensibles.
En paralelo, el temario incluye cambios a la normativa de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El proyecto plantea que todos los decretos deban validarse en un plazo máximo de 90 días por ambas cámaras. Si ninguna los rechaza, seguirán vigentes. La intención es limitar el uso discrecional de esta herramienta por parte del Poder Ejecutivo.
La sesión también promete tensión política. Senadores de la oposición anticiparon que cuestionarán a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras su polémico pedido de allanamiento a medios y periodistas.
El debate podría extenderse durante toda la jornada. Afuera, organizaciones sociales y colectivos de personas con discapacidad acompañan la discusión con la expectativa de que el Congreso logre avanzar en la Ley de Discapacidad en el Senado y restituya derechos que, según denuncian, se vieron afectados tras el veto de Milei.