19 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, noviembre 19, 2025
InicioActualidadLas ciudades más violentas de Brasil están en la Amazonía

Las ciudades más violentas de Brasil están en la Amazonía

El número de muertes violentas intencionales en esas ciudades superó 100 por cada 100.000 habitantes entre 2019 y 2021, en comparación con el promedio nacional de 22,3, según una encuesta publicada el martes por el Foro Brasileño de Seguridad Pública, un grupo de expertos con sede en São Paulo.

La violencia en la Amazonía figuró en titulares internacionales este mes cuando el periodista británico Dom Phillips y el activista indígena Bruno Pereira fueron asesinados después de entrevistar a comunidades indígenas sobre las incursiones ilegales de cazadores, madereros y pescadores. La deforestación, la apropiación de terrenos y la minería ilegal han sido durante mucho tiempo un problema en la selva tropical.

“Varios tipos diferentes de delitos se superponen en la Amazonía debido a sus fronteras con países estratégicos y al narcotráfico”, dijo Isabela Sobral, investigadora y coordinadora de datos del Foro de Seguridad. “Además, en los últimos años ha habido una expansión de facciones criminales que se fueron de Río de Janeiro y São Paulo, rumbo al norte”.

Las agencias ambientales y de seguridad pública no cuentan con los recursos suficientes para combatir a las poderosas organizaciones criminales que se disputan las rutas nacionales y transnacionales del narcotráfico a través de la selva, dijo.

En años recientes, agregó, la ciudad amazónica occidental de Tabatinga, en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, se convirtió en una de las ciudades más disputadas por los narcotraficantes.

Fuente los primeros

Más Leídas