En el marco de la visita de la Embajadora de Polinia en Argentina Aleksandra Piątkowska a la provincia de Tucumán, la UTN Tucumán fue una de las instituciones a las que arribó para conocer qué actividades académicas, de investigación, vinculación y de desarrollo se realiza en nuestra institución para posteriormente trabajar en convenios específicos de colaboración mutua.
La Embajadora de Polonia en su visita a la provincia participará en reuniones con autoridades provinciales y municipales, y también con representantes de organizaciones educativas, culturales y religiosas de la provincia, además de encuentros con la colectividad polaca. En este marco, desde la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra institución establecieron contacto para entablar las primeras relaciones para poder llevar posteriormente acuerdos académicos, de investigación, pasantías e investigación.
Siendo así, la Embajadora Aleksandra Piątkowska y su señor Cónsul Michał Świetlik, realizaron una visita protocolar a la UTN – Tucumán durante la tarde del miércoles 29 de septiembre, en compañía de Mariano Fernández, responsable de la Secretaría de Relaciones Internacionales de Tucumán, en donde intercambiaron ideas de futuros acuerdos y actividades. El Vicedecano Ing. Juan Campos fue quien recibió a los visitantes acompañado por el Secretario de Vinculación Institucional Ing. Mario Madariaga, el Secretario de Cultura y Comunicación Ing. Jorge Horacio Molina, la Directora de Relaciones Internacionales Mg. Ing. Elia Álvarez, y el Coordinador Académico de Relaciones Internacionales Mg. Ing. Alejandro Zumaeta.
En relación a esta visita, el Vicedecano se refirió a los inicios de la universidad obrera: esta universidad se creó directamente para los trabajadores, para dar respuesta a esa gente que no podía llegar a estudiar en la universidad. Es una universidad que creció muchísimo, hoy está desarrollada en todo el país y nuestras intenciones extender nuestras relaciones y realizar intercambios con más universidades. Actualmente tenemos intercambios con instituciones de Canadá, Francia entre otros, pero nos interesa mucho su país. Sabemos la experiencia que tienen y que pueden ayudarnos a desarrollar y crecer incluso con el sistema ferroviario que cuentan.
En tanto, la Embajadora Aleksandra Piątkowska se mostró muy satisfecha con la reunión y expresó: “al ser personas tan cálidas me hicieron sentir muy bien, como en casa. Cuando pensé en mi visita a Tucumán siempre miramos la cooperación economía, empresarial, cultural y en materia educación. Polonia tiene una educación a niveles muy grandes que no es muy conocida, a nivel secundario, universitario y tenemos en agenda afianzar lazos en ese punto. Esta visita es para conocernos, ver agendas y ver si hay posibilidades de acuerdos con facultades de ingeniería para ver si hay puntos comunes y trabajar fuertemente después”.
Por último, en sintonía con este nuevo acercamiento y estos nuevos lazos las autoridades se trasladaron al patio de la Memoria para plantar un árbol (lapacho) que represente estas nuevas raíces que significará el crecimiento de algo grande y representativo para nuestra institución que perdurará con los años y será testigo del crecimiento de los estudiantes de nuestra institución.
Fuente: UTN-FRT
Cualquier información o denuncia que necesites dar a conocer podés mandarla a nuestro WhatsApp: 381-3473571 – Ventana del Norte