La UNT también repudió las declaraciones de Eduardo Duhalde

En un nuevo encuentro del Consejo Superior de forma remota, autoridades y representantes de los estudiantes reafirmaron su apoyo a la vigencia del Estado de Derecho en Argentina.

20

“Las difíciles circunstancias que enfrenta la sociedad argentina requieren de la dirigencia política mesura, equilibrio y responsabilidad”. Así arranca la declaración aprobada este martes de manera unánime por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), presidido por el rector José García, y entre cuyos objetivos figuraba repudiar los dichos que el ex presidente Eduardo Duhalde realizó en un programa de televisión.
El ex mandatario nacional fue noticia anoche, luego de poner en duda la continuidad del Gobierno nacional actual y de deslizar la posibilidad de un nuevo golpe militar. “El año que viene no va a haber elecciones. La gente no lo sabe, no lee o se olvida, pero entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares. Quien ignore hoy que el militarismo se está poniendo de pie en América es porque no conoce lo que está pasando. No va haber elecciones porque Argentina es la campeona de las dictaduras militares. Argentina corre ese riesgo porque la verdad es que esto es un desastre tan grande que no se puede seguir así”, dijo Duhalde en el programa ‘Animales Sueltos’, que se emite por la señal de América TV.

“Rechazamos con firmeza las declaraciones emitidas por un ex presidente que ponen en cuestión la vigencia del orden constitucional que tanto costo lograr al pueblo argentino. Por ello la Universidad Nacional de Tucumán, quiere manifestar su apoyo a la plena vigencia del Estado de Derecho y al respeto de las autoridades legítimamente constituidas como expresión de la voluntad soberana del pueblo. La defensa de las instituciones democráticas constituye la garantía para asegurar el ejercicio efectivo de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de todos los ciudadanos”.
De esa forma, toda la cúpula de la UNT reafirmó su posición acerca de la plena vigencia del Estado de Derecho en la Argentina y se expresó en defensa de las autoridades actuales democráticamente elegidas.

El resultado de la sesión virtual
Antes de abordar los temas previstos en el Orden del Día, el Rector saludó a la agrupación estudiantil universitaria Franja Morada, por cumplir hoy 53 años en Defensa de la Educación Pública en la Argentina, y en Tucumán, en particular, oportunidad en que felicitó a los Consejeros y Dirigentes Estudiantiles, haciendo extensivo su saludo a todos los estudiantes universitarios que trabajan en defensa de la Educación Pública.
El primer tema en debate fue como Asunto Entrado, ocasión en que el cuerpo abordó la propuesta elevada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a cargo de la Inga. Aída Olmos, conjuntamente con los consejeros superiores estudiantiles, para que se modifiquen dos artículos del Reglamento de las Becas Juan B. Terán, con motivo del lanzamiento de la Convocatoria 2020, en septiembre próximo, beneficio que alcanzará a unos 600 estudiantes universitarios, preuniversitarios y primarios de todas las Facultades y Escuelas Experimentales.
Los cambios aprobados son: 
1) El pago de las cuotas se hará en forma bancaria, en la caja de ahorro cuyo titular sea el propio beneficiario, tutor o pariente debidamente identificado; 
2) Se suspende la condición de ser alumno regular para acceder al beneficio, y solamente se exigirá que el alumno/a esté inscripto en el actual Ciclo Lectivo 2020 y esté cursando, al menos, dos (2) materias.
Luego, el plenario del HCS abordó en bloque expedientes con dictamen favorable de la Comisión de Enseñanza del HCS, donde se solicitaba la convalidación de la convocatoria a concurso y designación del jurado para entender en concursos docentes: Educación Física (1) y Medicina (5). Y también aprobaron el pedido de convalidación de la designación de los miembros de la comisión de evaluación de la actividad académica de un docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología.
Con dictamen del Consejo de Investigaciones se aprobó la integración del tribunal para el Concurso de Director del Instituto de Química del Noroeste Argentino (INQUINOA).
Previamente, también se habían aprobado en bloque seis (6) expedientes elevados por el Rector de la UNT, con las distintas resoluciones emitidas, hasta la fecha, en relación con la emergencia sanitaria por COVID-19.

Fuente el tucumano