“La ley de identidad de género en Tucumán es para celebrar”

Las escuelas en Tucumán aplicarán por primera vez la ley de Identidad de género. Emiliano Litardo habló de esto.

8

El doctor Emiliano Litardo, abogado, integrante de Abogados por los Derechos Sexuales, habló en LV12 Radio Independencia de cómo las escuelas contemplarán el derecho a la Identidad de Género.

“Es una noticia para celebrar, a pesar de que en Argentina la ley de Identidad de género rige desde 2012. Pero bueno, es entendible que las provincias se tomen su tiempo para ejecutar lo que dicen las leyes, y sobre todo este tipo de ley que es una ley emblemática a nivel nacional y mundial y es considerada por organismo de Derechos Humanos como las mejores prácticas para el derecho de identidad de género”, expresó el abogado.

“El Ministerio de Educación de Tucumán puso en marcha el apartado de la ley que tiene que ver con el reconocimiento del nombre tal como cada persona lo expresa, que tiene que ver con su género y que no necesariamente tiene que ver con el nombre con el que se apuntó al nacer o con el que eventualmente diga el documento nacional de identidad”, dijo Emiliano Litardo.

“Las escuelas, tanto a nivel primaria como secundaria, son lugares que en particular para la población travesti trans han sido una usina de exclusión. Todavía lamentablemente sigue sucediendo. Siguen habiendo discriminaciones o exclusión”, agregó.

La ley de identidad de género, lo que establece es el respeto y el reconocimiento de la identidad de género, tanto a personas adultas como a niños y adolescentes. “El hecho de expresar una identidad de género no es algo propio del mundo adulto, sino que niños y adolescentes a su manera y a su tiempo transitan y experimentan la expresión de género”.

“Establece la posibilidad de que niños y adolescentes hagan ese descubrimiento, y si desean ser llamados con un nombre propio. Hay que leerla en el marco de los derechos del niño”, concluyó el abogado.

fuente: lv12