La Feria de Simoca abrirá sus puertas esté sábado

13

Los cientos de damnificados por el incendio que destruyó el martes pasado casi la mitad de la feria de Simoca decidieron no darse por vencidos. Se unieron y resolvieron que este tradicional atractivo comercial y turístico, no se suspenda este sábado a pesar de que las llamas redujeron a cenizas 97 ranchos.

La feria se realizará con un impulso renovado. Volverán a funcionar reubicados todos los puestos de ventas y habrá música con grupos folclóricos que llevarán alegría para espantar el desánimo.

Tras el incendio, un centenar de obreros municipales trabaja contrarreloj para reconstruir una veintena de asadores y hacer otros acondicionamientos en el sector sur que lleva el nombre de Mercedes Sosa.

“La Feria de Simoca va a continuar funcionando normalmente como lo hace todos los sábados del año. Hemos vallado la zona que fue dañada para que no se pueda ingresar al lugar por cuestiones de seguridad y los puesteros que estaban allí fueron reubicados en la parte sur del predio de la feria que vendría a ser el predio Mercedes Sosa”, confirmó Daniel Paz, subsecretario de Gobierno municipal. 

Asimismo, agregó que “este sábado nosotros queremos redoblar los esfuerzos porque más allá de que esta situación nos ha afectado bastante aún así estamos trabajando fuerte y ya nos hemos levantado. Para nosotros el sábado recibir a los tucumanos va a ser el mayor gesto de solidaridad en la Feria de Simoca”. 

La decisión de dar batalla a la adversidad emergió durante la reunión que mantuvo el miércoles por la tarde el intendente Marcelo Herrera con los feriantes que perdieron sus ranchos. Momentos antes el vicegobernador Osvaldo Jaldo había estado en el lugar y se había comprometido a brindar el apoyo de la Legislatura y del Gobierno de la provincia para sacar adelante a la feria.

El intendente Herrera y la provincia estudian la reconstrucción de los ranchos, aunque aún no tienen decidido si se volverá a utilizar paja y quebracho en la obra. También se prevé abordar el tema de la falta de seguridad.

En este aspecto, Paz indicó que “el daño es grande y las pérdidas están estimadas en los 12 millones de pesos, teniendo en cuenta que 90 ranchos han sido dañados”. 

Fuente: LV12