“En estas condiciones, la semana que viene se termina el transporte”. Jorge Berretta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) fue contundente acerca del conflicto en el sector. De no haber respuesta del Gobierno, habrá quite de colaboración el lunes por parte de los trabajadores del sector.
El directivo resaltó que las empresas están “imposibilitadas económica y financieramente para afrontar los reajustes de abril y de mayo y el bono”. “Y digo más, (tampoco podemos pagar) los salarios que vencen el cuarto día hábil (de octubre)”, advirtió Berretta.
A partir de estas demoras en los pagos es que la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) convocó nuevamente a un quite de colaboración dispuesto para el lunes, que se haría durante dos horas por la mañana (9 a 11) y dos horas por la tarde (15 a 17). Del mismo modo, a nivel nacional, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) realizará una suspensión paulatina de trabajadores nocturnos el 1 de octubre.
Berretta destacó que la problemática se desató a partir de “malas políticas de transporte”, en particular, “de la asimetría existente entre Nación y provincias, hoy 90% a 10%”. “En septiembre el AMBA va a recibir $70.000 millones de compensaciones tarifarias y para el interior del país están presupuestados $9.000 millones a distribuir en 23 provincias”, comparó.
Por otro lado, el empresario remarcó que la solución no involucra únicamente a la Nación, sino que “desde que se firmó el Pacto Fiscal, en el gobierno del ingeniero (Mauricio) Macri, la responsabilidad de la sustentabilidad del transporte es de las jurisdicciones. El problema lo tenemos acá”.
Fuente: La Gaceta



