Javier Milei confirmó que si es electo llevará a cabo una dolarización y que cerrará el Banco Central

“El debate recién empieza, no te pongas agresivo”, le dijo el candidato de UP al libertario, quien respondió: “A mi no me vas a condicionar”. Qué dijeron sobre los subsidios, la inflación, el Banco Central y la posible dolarización

17

Durante el eje Economía, el candidato de La Libertad Avanza ratificó con énfasis dos de sus propuestas, ante la pregunta de Sergio Massa, quién le exigió que responda “por sí o por no”.

21: 10 hs “Por sí o por no”, las preguntas de Massa que molestaron a Milei y generaron el primer cruce del debate

El candidato Unión por la Patria le hizo una serie de consultas directas a su adversario, quien reaccionó en forma airada y lo tildó de mentiroso. “El debate recién empieza, no te pongas agresivo”, contestó Massa.

Fue en el primer eje temático, Economía, cuando Massa desafió a Milei a que respondiera por “Sí” o por “No”. “Dijiste en el programa de (Eduardo) Feinmann que vas a eliminar los subsidios; vas a privatizar Vaca Muerta, como dijiste en el programa de Chiche Gelblung; por sí o por no, vas a dolarizar la economía como planetas en la carta que presentaste a la Justicia Electoral; por sí o por no: vas a privatizar ríos y mares como planteaste en la carta que presentaste a la Justicia en tu programa de Gobierno; por sí o por no, ¿vas a eliminar el banco central?”

“A mi no me vas a condicionar. Si te voy a decir que ustedes estuvieron mintiendo con los subsidios, Vos sos un mentiroso al asustar y engañar a la gente, con el boleto. Mentiste, y además nosotros queremos atacar la parte que tiene que ver con los impuestos. No vamos a tocar las tarifas porque antes vamos a permtir que la economía se recupere, tu problema es que nos reventaste los ingresos, cayeron 33%, que ya venían cayendo con Macri. Mirá la miseria que generaste. Voy a terminar con el BCRA, voy a terminar con la inflación que es la forma en la que nos roban a nosotros”, fue la respuesta de Milei.

Massa, insistió en consultarle con la misma formulación. “Por sí por no”, reiteró Massa, indagando en las propuestas del libertario.

21: 06 hs Con eje en la economía, se presentó Javier Milei

El candidato a presidente de La Libertad Avanza hizo su presentación, reiterando su trayectoria como economista. También mencionó a su compañera de fórmula, Victoria Villaruel.

“Soy Javier Milei, soy economista, liberal, libertario. Soy especialista en temas de crecimiento económico, con o sin dinero, por lo tanto; sé cómo hacer crecer una economía, cómo hacer crecer puestos de trabajo de calidad, con buenas remuneraciones; sé cómo terminar con la pobreza y la indigencia. Y, sobre todas las cosas, sé cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación”, introdujo.

Luego agregó: “Al mismo tiempo, mi compañera Victoria Villarruel, es especialista en temas de seguridad y defensa. Por lo tanto, somos la fórmula ideal para terminar con los problemas que hoy aquejan a la Argentina, que tienen que ver con el estancamiento, la inflación y con la inseguridad. Pero es bueno que tengan consciencia de que es imposible cambiar la realidad haciendo las mismas cosas porque una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”.

21: 04 hs Sergio Massa abrió el debate

El candidato a presidente Unión por la Patria fue el primero en hacer uso del minuto de introducción en el debate presidencial, a una semana del balotaje. Realizó un gesto que llamó la atención, al pararse frente al atril. Tuvo un tono conciliador, apoyado en su eje del llamado a la unidad nacional.

“Hoy es una de las noches más importantes de nuestros 40 años de democracia”, introdujo Massa y luego agregó: “Vengo a plantear un gran cambio para la Argentina, que es la construcción de un gran acuerdo con políticas de estado, con diálogo y consenso, pero por sobre todas las cosas con el respeto a los que piensan distinto. Tenemos el desafío por delante de definir quién va a representar a la Argentina frente al mundo y quién va a cuidar a nuestras madres y a nuestros hijos”.

Fuente: Infobae