Jaldo recibió a vicegobernadores del NOA y NEA

El encuentro busca unificar un mensaje de reclamo por mayor federalismo y la eliminación de las asimetrías que generan desigualdades en las provincias del norte.

21
Foto: Comunicación Tucumán

En la mañana de este jueves, el gobernador Osvaldo Jaldo recibió a vicegobernadores del NOA y NEA en Casa de Gobierno debido a que la provincia es sede del 51° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino.

El evento reúne a una decena de vicegobernadores y más de un centenar de legisladores provenientes de las diez provincias del norte del país.

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dio la bienvenida a las autoridades en la Casa de Gobierno, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, y el Secretario Parlamentario Tucumán, Claudio Pérez.

Entre los presentes se destacaron Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura tucumana; Silvana Schneider, vicegobernadora de Chaco; Carmen Delgado, presidenta del Poder Legislativo de Chaco; Antonio Marocco, vicegobernador de Salta; Alberto Bernis, vicegobernador de Jujuy; Eber Wilson Solis, vicegobernador de Formosa; Horacio Gutiérrez, presidente provisorio de la Cámara de Senadores de Catamarca; Teresita Madera, vicegobernadora de La Rioja; Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero; y Luis Fernando Herrera, secretario Parlamentario de La Rioja.

“Este Parlamento está integrado por 10 vicegobernadores que nos acompañan durante toda la gestión. Analizan los problemas de cada provincia, pero también los temas con una visión regional”, expresó Jaldo. El gobernador subrayó la importancia de coordinar estrategias en sectores clave como la minería, el litio, la actividad sucroalcoholera y el citrus, resaltando que la unión de las diez provincias puede consolidar una estrategia más sólida para el sector privado.

En cuanto al sector público, Jaldo destacó los problemas comunes y las diferentes posturas ante el gobierno nacional, mencionando la Ley Bases y los acuerdos fiscales en discusión. “Quienes tenemos responsabilidad institucional debemos darnos el tiempo para dialogar, compartir e intercambiar ideas y proyectos”, afirmó.

Durante la sesión, los representantes del Norte Grande debatirán sobre temas cruciales como tarifas de servicios, subsidios, economías regionales, biocombustibles, leyes fiscales y la promoción de la obra pública. También se espera la presentación de un proyecto sobre Corredores Bioceánicos, destinado a mejorar la actividad productiva en las regiones del NOA y NEA.

El encuentro busca unificar un mensaje de reclamo por mayor federalismo y la eliminación de las asimetrías que generan desigualdades en las provincias del norte, con la meta de impulsar el desarrollo económico y social de la región.