27 C
San Miguel de Tucumán
viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaCaputo defendió la intervención del Banco Central y apuntó contra los bancos

Caputo defendió la intervención del Banco Central y apuntó contra los bancos

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, explicó la reciente intervención oficial para frenar el dólar y contener la volatilidad del mercado cambiario. En una jornada donde el dólar minorista llegó a $1.300 y el blue tocó los $1.350, Caputo aseguró que la medida apuntó a absorber pesos excedentes y responsabilizó a los bancos por no acompañar las estrategias del Tesoro.

El Banco Central (BCRA) ofreció a los bancos una tasa del 25% nominal anual por colocaciones a un día, que luego subió a 30% y terminó en 36%. Esta operación, realizada a través de la rueda REPO, superó en 7 puntos porcentuales la tasa de referencia vigente.

El objetivo fue absorber liquidez tras el vencimiento de $16 billones en LEFI, instrumentos que los bancos evitaron renovar por temor a perder liquidez diaria. Según Caputo, eso obligó al BCRA a intervenir rápidamente.

“El Banco Central actuó porque los bancos prefirieron operaciones contables en lugar de Lecaps, y eso bajó la tasa corta”, explicó el ministro. También destacó que en los últimos tres días hábiles el BCRA absorbió $5 billones, lo que permitió reducir la presión sobre el dólar y continuar con el proceso de desinflación.

Caputo afirmó que la prioridad es evitar el exceso de pesos en circulación, y aclaró que el Tesoro absorberá esos fondos el viernes, cuando se liquide la licitación de Lecaps. El presidente Javier Milei respaldó la explicación al replicarla en redes sociales.

Por su parte, Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía, dijo que “absorber la liquidez es defender el valor del peso y sostener la baja de la inflación”. Aseguró que los “bolsones de pesos” generados por el vencimiento de las LEFI ya están siendo retirados del sistema financiero.

Más Leídas