22 C
San Miguel de Tucumán
sábado, noviembre 22, 2025
InicioEconomíaLa inflación de agosto se acelera y se aleja del objetivo del...

La inflación de agosto se acelera y se aleja del objetivo del 2%

Inflación de agosto se acelera

En Argentina, la inflación ha mostrado un repunte en la tercera semana de agosto. Este aumento se aleja del objetivo del equipo económico de que converja con el 2% mensual, en línea con el “crawling peg” proyectado para septiembre. Según las mediciones de alta frecuencia de las principales consultoras, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría ubicarse alrededor del 4% para este mes. Este escenario complica la meta del Gobierno de estabilizar tanto la inflación como el tipo de cambio oficial en ese nivel.

Las proyecciones del Gobierno se complican

El ministro de Economía, Luis Caputo, había señalado que en septiembre podría lograrse una convergencia entre la inflación y el dólar controlado por el Banco Central (BCRA). Sin embargo, los datos recientes indican que la inflación se mantiene alta. Algunas consultoras estiman un aumento del 4%, superando ampliamente el objetivo gubernamental.

Consultoras elevan sus previsiones

La consultora LCG reportó un aumento del 0,3% en alimentos y bebidas durante la tercera semana de agosto. Esto representa una aceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. El incremento sitúa la inflación mensual promedio en 2,1%, mientras que el promedio de cuatro semanas llega al 2,8%. FMyA, por su parte, ajustó su proyección de inflación para agosto a 3,8%, y no descarta que pueda alcanzar el 4%. Esta estimación se debe a una inflación núcleo estable entre mayo y julio y precios regulados en 5%.

Perspectivas para los próximos meses

La situación actual sugiere que la meta de convergencia en el 2% mensual es cada vez más difícil de alcanzar. Incluso con la esperada reducción del Impuesto PAIS en septiembre, que podría reducir la inflación en 0,7 puntos, las proyecciones indican que la inflación mensual se mantendrá cerca del 3%. El presidente Javier Milei, en declaraciones recientes, sugirió que la “verdadera inflación macro argentina” sería del 5% anual. Esto descontando factores externos como la inflación importada y la devaluación del peso.

Inflación de agosto se acelera

Más Leídas