Inauguraron la Casa de Hermanos en Yerba Buena

299

Esta mañana quedó inaugurado oficialmente el nuevo Hogar de Hermanos, dispositivo de cuidado del Ministerio de Desarrollo Social que permitirá que hermanos que viven separados por edad en diferentes institutos de la cartera, vivan juntos en este cálido y moderno lugar.

Su apertura marca definitivamente un cambio en la manera de asistir, un cambio del paradigma del cuidado, un antes y un después y un punto de inflexión en la asistencia a los grupos sociales más vulnerables.

La casa, un edificio patrimonial donado por Alfredo Guzmán y Guillermina Leston de Guzmán, que tiempo atrás funcionó como casa de verano de la ex Sala Cuna, fue refuncionalizada y readaptada para su nuevo fin, pero conservó su estructura y construcción original, cumpliendo de este modo con todas las normas de tratamiento de un edificio histórico.

El Hogar cuenta con pequeños departamentos para alojar a los hermanos, un amplio comedor, una sala de usos múltiples, patio techado y un gran parque con juegos que también mantuvo su estilo original.

La casa no solamente es un nuevo edificio que se inaugura en la provincia, sino que es un instituto de vanguardia, como pocos en Argentina, que abre el gobierno conducido por Juan Manzur, para seguir garantizando el derecho de los niños, niñas y adolescentes, de crecer cuidados, jugando, de poder acceder a salud y educación y, además, darles a ellos el derecho de estar con parte de sus familias (hermanos) hasta tanto la justicia determine que pueden volver a sus casas.

La apertura fue encabezada el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, que estuvo acompañado por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Guadalupe Casas; el diputado nacional, Pablo Yedlin; la diputada nacional, Sandra Mendoza; y una de las arquitectas responsable del proyecto, Susana Robles.

Luego del discurso inaugural, el ministro Yedlin celebró la apertura y aseguró que “es un día muy importante para la provincia de Tucumán porque estamos cambiando el paradigma de cuidado de nuestros niños”.

Además, recordó que “cuando asumimos la función hace cinco años y conocimos los institutos, le comentamos al gobernador Juan Manzur que gran parte de los niños (cerca del 60%) que estaban en ellos eran hermanos entre sí, pero estaban separados porque el sistema proteccional divide por edades y sexos”.

Motivados por el objetivo de unir a los hermanos y teniendo en cuenta que el gran edificio estaba disponible, pero había que reacondicionarlo, surgió la innovadora idea de recuperarlo y transformarlo en el Hogar de Hermanos.

“Por más hermosa que esté la casa, el objetivo es que ellos puedan volver a estar con sus familias. Por lo tanto, mientras los protegemos y cuidamos en los institutos, tratamos de solucionar la enorme dificultad que generó que ellos no puedan estar en sus casas”, aclaró el funcionario.

Como no podía ser de otra manera, la pandemia también incidió en este aspecto. Según Yedlin, profundizó la necesidad de que los hermanos estén juntos, “porque durante mucho tiempo no pudieron juntarse y se veían por teléfono, y es muy inteligente entender que hay una enorme necesidad de que los chicos se cuiden juntos”.

Además, aclaró que los chicos no permanecerán todo el tiempo en lugar, como tampoco permanecen las 24 horas del día en los otros institutos. “Cuando tienen un problema de salud van al hospital, además van a la escuela, cuando tienen que recrearse cuentan con actividades”, destacó.

Finalmente, enfatizó que “tenemos que garantizar que las infancias estén mejor y los chicos estén más cuidado, porque son mentira los proyectos políticos que creen en el tema de la meritocracia porque no nacemos todos iguales. Es una sociedad que todavía tiene muchas desigualdades. Dentro de eso hay chicos que nacen con oportunidades distintas a otros y el objetivo nuestro es que todos tengan las mismas oportunidades. Desde Tucumán estanos empezando a generar algo que va a trascender las fronteras de la provincia”.

En una primera instancia el hogar alojará a 40 hermanos y luego se completará la capacidad total, que es de 60. El traslado de los niños y niñas se hará entre fines de este mes y comienzos del próximo.

Por su parte, Casas, en sintonía con el Ministro, remarcó que “con esto cambiamos el paradigma de cuidado de nuestros niños y niñas, teniendo en cuenta que esos chicos que ya vienen de ser separados de los adultos que estaban a cargo, en muchos casos eran separados de sus hermanos y lo que se quiere es evitar eso”.

Además, en ocasión del mes de las infancias y en la previa del Día de las Infancias, destacó que “nos sentimos orgullosos de darles un regalo a nuestros niños y niñas”.

Para terminar, dijo que “estamos muy contentos con esta inauguración, es la recuperación de un inmueble de valor cultural”.

El diputado Yedlin, en tanto, comentó que “estamos muy orgulloso de esta casa, un nuevo formato de cuidado para los niños que por algún motivo no pueden estar con sus familias”.

fuente: Dirección Niñez, Adolescencia y Familia