9 C
San Miguel de Tucumán
martes, septiembre 2, 2025
InicioPolítica¿Quiénes están implicados en la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei?

¿Quiénes están implicados en la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei?

Una denuncia del Gobierno nacional expuso una lista de personas presuntamente implicadas en un caso de espionaje ilegal contra Karina Milei. La presentación fue realizada por el Ministerio de Seguridad ante los tribunales federales de Comodoro Py, tras la difusión de audios grabados durante una reunión en Casa Rosada el año pasado. El expediente apunta a una operación organizada que habría buscado perjudicar al oficialismo en plena campaña electoral.

La causa menciona a periodistas, dirigentes de fútbol, un abogado vinculado al Congreso y un grupo supuestamente ligado a espías rusos. Según el Gobierno, estos sectores habrían participado —con diferentes grados de responsabilidad— en la filtración y distribución del material. Aunque el escrito no presenta pruebas concluyentes, sí detecta “patrones similares” a operaciones de inteligencia detectadas anteriormente.

Entre los nombres que figuran en la denuncia están Jorge Rial, Mauro Federico y Pablo Giménez, todos con roles en la difusión o anticipación del contenido. También aparece Pablo Toviggino, dirigente de la AFA y hombre cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, señalado como propietario del canal de streaming Carnaval, donde se emitieron los audios. El Gobierno lo describe como “opositor declarado” al oficialismo.

Otro de los apuntados es Franco Bindi, abogado y pareja de la diputada Marcela Pagano. Según el Ministerio de Seguridad, habría actuado como “autor intelectual” o al menos como facilitador de parte de la supuesta maniobra, gracias a sus vínculos con servicios informales de inteligencia.

El expediente también incluye una presunta red extranjera, llamada “La Compañía”, integrada por ciudadanos rusos y argentinos. Allí se mencionan a Lev Konstantinovich Andriashvili e Irina Iakovenko, a quienes se vincula con tareas de recolección de datos políticos, desinformación digital y contactos internacionales con intereses geopolíticos.

Más Leídas