“Hay que comenzar a prevenir el dengue pensando en el futuro”, dijo Romano Norri

El legislador radical manifestó su apoyo a la implementación de la vacuna en la provincia debido a la ola de dengue que atraviesa el país.

35

El legislador Agustín Romano Norri (UCR) se refirió a la implementación de la vacuna del dengue en la provincia.

Ventana del Norte dialogó con el legislador Agustín Romano Norri sobre su pedido de implementación de la vacuna del dengue. El legislador piensa que el momento de tomar medidas de prevención es ahora para así poder combatir esta enfermedad y cuidar a la población.

Preocupación por el incremento de casos de dengue en Tucumán.

“Pedimos la implementación de la vacuna, no solo pensando en el ahora sino de cara a lo que viene. La vacunación son dos dosis y se demoran tres meses cada una. Hay que pensar como evitar y prevenir la enfermedad para el año que viene”, mencionó Romano Norri.

Y agregó, “hay que empezar a prevenir el dengue pensando en el futuro. Es una vacuna japonesa, los japoneses no improvisan en esto”.

“Son varias las provincias que tomaron la decisión de inmunizar a la población. Salta, Misiones, ahora Corrientes y hay provincias como Chaco y Formosa que están interesadas en comprar las vacunas. Todas pertenecen a nuestra región. Debemos seguir este camino”, mencionó el legislador.

“Habría que utilizarla y empezar a aplicarla en Tucumán, sobre todo, en las edades que pueden llegar a tener mayores dificultades al atravesar esta enfermedad”, finalizó.

Por último, el legislador mantuvo su postura respecto a que no se están haciendo los descacharreos y fumigaciones pertinentes en la provincia debido a la “falta de políticas públicas”.

Recordamos que el día de ayer, el ministro de Salud de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó una nueva sala de situación en donde se analizó el escenario epidemiológico de la provincia y del país, sobre todo en cuanto al dengue.

“La situación de la región en cuanto al dengue es complicada. Tucumán tiene 19.342 casos y el país ya superó los 180.000. En este fin de semana largo tuvimos muchas consultas por síndromes febriles, donde la mayoría necesitó hidratación. Hemos notado que este aumento de casos se está dando a expensas de personas jóvenes. Siempre pedimos garantizar la hidratación. Además de evitar tener recipientes en los hogares que puedan transformarse en criaderos de mosquitos”, expresó el ministro.

Recomendaciones para combatir el Dengue

Ventana del Norte dialogó anteriormente con el Dr. Marcelo Montoya, subsecretario de salud del Ministerio de Salud Pública de la provincia, quien nos brindó una serie de recomendaciones ante la ola de dengue que atraviesa la provincia

El Dr. Montoya recomendó que en caso de ser diagnosticado con dengue tomar paracetamol y mantenerse hidratado. “No automedicarse, asistir primero a un médico que diagnostique la enfermedad”.

Luego de cursar la enfermedad, el especialista indicó que se debe realizar un chequeo médico por laboratorio.

Fumigación contra el dengue.

Cómo protegernos

  • Cómo principal medida de protección, el doctor Montoya recomienda utilizar repelente
  • Utilizar mangas largas siempre que sea posible
  • Combatir al mosquito realizando descacharreo, eliminación de criadero y limpieza en el hogar.