Hay posibilidades de que UTA realice un nuevo paro

El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, afirmó que tienen un faltante de $320 millones para cumplir con el pago a los choferes.

23

Los empresarios concesionarios del servicio de transporte público en la provincia, no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con los compromisos salariales y esto deja abierta la posibilidad de que en los próximos días la Unión Tranviarios Automotor (UTA), pueda decidir un nuevo paro de actividades.

Berreta afirmó a Los Primeros TV que no cuentan con los fondos necesarios para abonar el medio aguinaldo, el plazo se cumple el próximo viernes, tampoco podrán saldar la deuda que mantienen con los trabajadores del sueldo de noviembre y mucho menos, abonar los haberes de diciembre. “Tanto UTA como el gobierno saben de la imposibilidad real de los empresarios de afrontar el pago salarial”, dijo el vicepresidente de AETAT, quien admitió que “la medida de fuerza siempre está latente”.

En un contexto financiero muy complicado para el sector del transporte público de pasajeros, Berreta indicó que “las compensaciones del cuadro tarifario prometidas por el gobierno nacional no se reflejaron en los servicios del interior y se sigue beneficiando al AMBA”. 

Berreta observó que mientras las empresas reciben subsidios a valores congelados y diezmados, los insumos siguen aumentando lo que provoca el desfinanciamiento de las empresas. Como ejemplo, citó el valor de una cubierta, en marzo pagaron $28 mil pesos y hace tres $63 mil; y las baterías aumentaron un 80%.- “En promedio el aumento en insumos llega al 65%”, dijo el empresario.

Ante este panorama, Berreta afirmó que están trabajando y haciendo todos los esfuerzos para evitar que haya un paro del transporte público de pasajeros, para lo que este jueves volverán a mantener contactos con los organismos nacionales y provinciales.

Fuente Los Primeros TV