33 C
San Miguel de Tucumán
martes, noviembre 18, 2025
InicioInternacionalesHackearon a Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates, Joe Biden, Uber y...

Hackearon a Elon Musk, Jeff Bezos, Bill Gates, Joe Biden, Uber y otros famosos en Twitter para realizar una estafa en Bitcoins

Los millonarios empresarios Elon Musk, Jeff Bezos y Bill Gates sufrieron el hackeo de sus cuentas de Twitter, que fueron utilizadas para montar una estafa financiera en Bitcoins durante la tarde del miércoles. También el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, que enfrentará a Donald Trump en las elecciones norteamericanas, fue objeto del masivo ataque, junto con la del expresidente Barack Obama, empresas como Uber y otras relacionadas con la criptomoneda.

En los perfiles verificados del fundador de Microsoft y de dueño de Tesla, entre otros, se montó una estafa cuya modalidad para engañar a sus seguidores era idéntica: les ofrecían una ganancia del 100% para cada uno que participara.

Los hackers aseguraban que devolverían duplicados los montos que les fueran transferidos a una dirección de la criptomoneda Bitcoin. Algo que, por supuesto, no era así.

“Todos me piden que retribuya, y ahora es el momento. Duplico todos los pagos enviados a mi dirección de Bitcoin durante los próximos 30 minutos. Me envías $1.000, te devuelvo $2.000″, rezaba el tuit -en inglés- publicado en la cuenta de Bill Gates​, junto al número de cuenta de los estafadores.

El tuit que los hackers postearon en el perfil de Elon Musk​ sugería lo mismo: “Me siento generoso por el Covid-19. Duplicaré cualquier pago enviado a mi dirección de Bitcoin durante la próxima hora. Buena suerte y manténganse a salvo allá afuera”.

Similares mensajes fueron publicados en las cuentas de Jeff BezosUber, el rapero Kanye West, y empresas vinculadas a la criptomoneda, como Bitcoin, Binance, Gemini y Kucoin.

Si bien muchos advirtieron que ambos mensajes no eran más que una estafa y los tuits estuvieron publicados no más de 30 minutos, muchas personas creyeron en el mensaje y enviaron transacciones.

Hasta las seis de la tarde (hora argentina), los estafadores habían recibido unas 288 transacciones por más de 11 bitcoins, unos 110 mil dólares.

Fuente Clarin.

Más Leídas