El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que aún existe la posibilidad de reencuentro entre Milei y Villarruel, en medio del fuerte distanciamiento entre ambos. El funcionario aclaró que el conflicto no representa una crisis institucional, aunque admitió que hay diferencias políticas que generaron tensión en el oficialismo.
Desde La Rural, en declaraciones a radio Mitre, Francos explicó que “la reconciliación depende de la Vice, que se muestre más solidaria”. También remarcó que, pese a los cruces, “no hay crisis institucional, sí una crisis política por esas diferencias, nada más” y que “cada uno cumple su rol”.
Además, reveló que el Presidente se sintió “defraudado” por algunas actitudes de la Vicepresidenta, especialmente tras la sesión del Senado del 8 de julio. “El Presidente lo catalogó de esa manera y en esto nos referimos en particular a la famosa sesión del Senado”, afirmó. “El Presidente y la propia ministra de Seguridad entendían que se debía hacer de una manera diferente y no haber habilitado la sesión”, agregó, aludiendo también a las críticas que la vice recibió en redes sociales. A pesar de esto, dejó claro que “siempre hay posibilidades para un encuentro” entre ambos referentes de La Libertad Avanza.
Francos también reconoció que el vínculo se desgastó por el reparto de funciones, en particular por el control de áreas sensibles como las Fuerzas Armadas. Explicó que “durante la campaña Milei le había delegado esos temas a Villarruel, pero que la situación cambió tras la alianza con Patricia Bullrich y Luis Petri”. “Eso fue en campaña”, subrayó. “Después las circunstancias políticas hicieron que el Presidente tuviera que hacer un acuerdo”, agregó.
Finalmente, insistió en que lo ocurrido no es una traición en términos formales, aunque sí una fractura que requiere tiempo y voluntad para resolverse. Por ahora, el Gobierno busca mantener la estabilidad institucional y no profundizar la interna libertaria.