El Gobierno decidió vender dólares en el mercado cambiario para contener la escalada de la divisa en la semana previa a las elecciones bonaerenses. El anuncio lo hizo Pablo Quirno, secretario de Finanzas, en la red social X: “El Tesoro Nacional participará desde hoy en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”.
La medida busca calmar la presión sobre el tipo de cambio. Ayer el dólar minorista llegó a $1.390, aunque cerró a $1.385, con una suba de $25 en un solo día. Así, la cotización quedó más cerca del techo de la banda, en $1.467, que del piso prometido por el Gobierno, de $953.
Fuentes del Ministerio de Economía señalaron que el Fondo Monetario Internacional ya fue informado y dio su aval. La decisión implica un cambio de estrategia: esta vez no intervendrá el Banco Central, sino el propio Tesoro, que usará parte de sus depósitos en moneda extranjera.
El anuncio sorprendió porque hace apenas tres días Quirno había desmentido que se utilizaran dólares del FMI para controlar el mercado. En el sector financiero recordaron que en 2018 Luis Caputo, actual ministro de Economía, enfrentó críticas por una práctica similar cuando presidía el Banco Central.
El mercado seguirá de cerca los próximos movimientos. La incógnita es si esta intervención alcanzará para frenar la suba del dólar en un contexto político y económico tan sensible.