El Gobierno no planea cambios en el esquema de liquidez luego del pedido de los bancos para reabrir una ventanilla de corto plazo. Las entidades reclamaron mantener una opción de liquidez diaria tras la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), pero desde el Banco Central y el equipo económico ratificaron que se sostendrá el esquema actual basado en Lecap del Tesoro.
Según fuentes del sector, las cámaras bancarias alertaron que la desaparición de las Lefi inyectó cerca de 10 billones de pesos, lo que elevó la presión sobre las tasas de interés y generó inestabilidad en el mercado. Sin embargo, el ministro Luis Caputo cuestionó a los bancos por no canjear sus Lefi por Lecap y reiteró que no habrá cambios inmediatos.
Las entidades financieras, representadas por Adeba, ABA, ABE y Abappra, enviaron una carta al BCRA solicitando una alternativa que permita operar con pesos a un día para reducir la volatilidad. También propusieron trasladar el exceso de integración de efectivo de un período a otro como mecanismo de compensación.
Consultoras privadas como LCG advirtieron que la eliminación de las Lefi desancló las tasas de caución y podría afectar la estabilidad del sistema financiero si no se introduce una herramienta de liquidez a corto plazo. Aun así, en el Gobierno aseguran que se mantendrá la actual estrategia monetaria para impulsar el crédito y desalentar la emisión.