El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en Diego Spagnuolo, desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras la filtración de audios que denuncian el pago de coimas. Además, respaldó a Martín “Lule” Menem, otro de los señalados en la causa, y lo calificó como “una persona irreprochable”.
Francos confirmó que Spagnuolo visitó la Quinta de Olivos en varias oportunidades. “No sé si era cercano pero lo conoce al Presidente y ha ido varias veces a las reuniones de ópera que hace el Presidente con algunas personas en Olivos. Si el Presidente confiaba en él, bueno no debió haber confiado”, expresó en diálogo con Radio Mitre.
Consultado sobre si pondría las manos en el fuego por Lule Menem, respondió: “Yo no tengo nada que reprocharle. Esto de preguntar si uno pone las manos en el fuego no tiene sentido. Yo lo conozco del trabajo en la gestión y desde el tiempo que lo conozco me parece una persona irreprochable. Como funcionario me parece una persona de confianza”.
Francos también defendió la integridad del presidente Milei, a quien describió como una “persona absolutamente honesta y transparente”, y agregó: “No es de los que se abrazan a la caja fuerte”.
Sobre el escándalo en la ANDIS, consideró que se trata de una maniobra electoral: “Es una operación política en momentos de campaña electoral como esperábamos. Ninguno de nosotros somos giles, sabíamos que en época de campaña iban a venir este tipo de ataques. Ahora nos hacen denuncias por todo. Después veremos cuál es el resultado y si la gente les cree”.
En ese sentido, sumó: “Cuando uno ve que en 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming absolutamente pagado para ser opositor al Gobierno horas antes de que se trate el proyecto de discapacidad, y hay un diputado (Leandro Santoro) que hace un discurso encendido y preparado y Dalbón hace la denuncia penal. Habla de que es una operación armada por el kirchnerismo”.