Guillermo Francos, jefe de Gabinete nacional, se presenta hoy en la Cámara de Diputados para brindar su segundo informe de gestión, en medio de la polémica por el caso $Libra y el reciente acuerdo con el FMI. La cita será a las 14.30, en una sesión marcada por bancas vacías, en la víspera de Semana Santa y tras el cierre de Pesaj, lo que dificultó la llegada de legisladores del interior.
La presentación, obligatoria según la Constitución, llega con una carga política densa: más de 2300 preguntas fueron enviadas al funcionario, muchas vinculadas al escándalo por la criptomoneda $Libra. Si bien el informe no requiere quórum, el oficialismo busca reunir 130 aliados en el recinto, una cifra clave para definir repreguntas y marcar presencia ante la creciente presión opositora.
Desde la Casa Rosada evitaron postergar la sesión, a pesar de los pedidos del PRO, que alegó problemas logísticos para que algunos diputados pudieran regresar desde sus provincias. Esta decisión fue leída como una estrategia para minimizar la presencia de legisladores críticos y dilatar la entrega de respuestas, que recién comenzaron a circular en la tarde de ayer.
El Gobierno nacional estiró al máximo los plazos para responder las consultas legislativas, y hasta última hora del martes los diputados aún no contaban con la documentación completa. Entre las respuestas pendientes, se destacan 70 informes específicos vinculados a 120 preguntas sobre el funcionamiento y las responsabilidades en torno al caso $Libra.
Francos llega al Congreso en un momento clave, con la oposición impulsando una investigación parlamentaria por la estafa de la criptomoneda, y a días de que se confirmara el acuerdo con el FMI por U$S20.000 millones. Este incluye reformas laborales, previsionales y una flexibilización del cepo cambiario.