14 C
San Miguel de Tucumán
sábado, octubre 18, 2025
InicioEconomíaEl FMI ajustó sus proyecciones para Argentina: menos crecimiento y más inflación...

El FMI ajustó sus proyecciones para Argentina: menos crecimiento y más inflación en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó a la baja sus expectativas para la economía argentina. En la última actualización de su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, el organismo recorta el crecimiento de Argentina al 4,5% para 2025 y, al mismo tiempo, elevó su proyección de inflación al 28% anual.

La corrección a la baja en el crecimiento es de un punto porcentual, al pasar del 5,5% estimado previamente al 4,5% actual. Si bien esta cifra todavía se ubica por encima del promedio que esperan los analistas locales, representa un cambio significativo en la visión del organismo. De cara a 2026, el FMI también redujo su pronóstico de expansión, fijándolo en un 4%.

En contraste, la revisión al alza de la inflación es aún más notable. El FMI, que en julio proyectaba un rango de entre 18% y 23%, ahora ubica la suba de precios en 28%, muy cerca de las expectativas del mercado local. Para el próximo año, sin embargo, el Fondo espera una fuerte desaceleración, con un pronóstico del 10%.

No todas las proyecciones fueron negativas. El informe del FMI anticipó una leve disminución del desempleo para el próximo año, pasando del 7,5% al 6,6%. Asimismo, prevé una mejora en la cuenta corriente del balance de pagos. El organismo advirtió que el escenario global de desaceleración y los riesgos de un mayor proteccionismo comercial son factores clave que podrían impactar en la región.

Más Leídas