19 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, noviembre 19, 2025
InicioActualidadFinal: Nación y Santa Fe sellaron plan de pago de deuda por...

Final: Nación y Santa Fe sellaron plan de pago de deuda por $151.800 millones

El anuncio lo realizaron Perotti y Guzmán en conferencia de prensa en Casa Rosada tras haber sellado previamente el compromiso junto a Alberto Fernández. La deuda se originó por detracción de fondos coparticipables hasta 2015.

El largo capítulo del reclamo de Santa Fe por la cancelación de la deuda histórica que tenía Nación con la provincia por la detracción indebida de fondos coparticipables se terminó de cerrar con el acuerdo entre el gobernador Omar Perotti y Alberto Fernández. Así, el Gobierno nacional emitirá bonos por $151.800 millones ajustables por CER.

En rigor, no sólo se pone fin a la disputa santafesina, sino también a la demanda iniciada al mismo tiempo por otros dos distritos, como San Luis y Córdoba, que ya habían resuelto sus casos. El anuncio lo realizaron en una conferencia de prensa en la Casa Rosada Perotti junto al ministro de Economía Martín Guzmán, quienes recordaron que la cancelación había sido un compromiso de Alberto Fernández durante su campaña presidencial en 2019. Y, dos semanas atrás, el Presidente había informado el inminente acuerdo en un acto en la capital santafesina, luego de que en diciembre la Corte Suprema fallara sobre el modo de actualización de la deuda por la quita en los envíos de coparticipación entre 2006 y 2015 para financiar Anses y AFIP, con recortes de 15% y 1,9%, respectivamente. El máximo tribunal fijó los mismos parámetros que en el caso San Luis: aplicó tasas pasivas del Banco Nación , de 6,72% nominal anual. Así, el monto original de $23.000 millones a 2015, cuando la Corte validó la deuda en el final del mandato de Cristina Kirchner, se transformaron en los $151.800 que informó Perotti desde Buenos Aires.

Si bien en la conferencia no se informaron detalles sobre los bonos, fuentes que participaron de la negociación mencionaron a Ámbito que se trata de un mix de Letras de corto plazo y otros títulos a más largo, con vida promedio de 3,5. Todos los instrumentos se ajustan por CER y con tasa de entre 1,5% y 2,5%.

“Procedemos a regularizar la deuda con la provincia de Santa Fe, sobre la cual hay un fallo firme de la Corte Suprema de la Nación. Junto a esto también se regulariza una situación con AFIP sumándose Santa Fe al resto de las provincias al fortalecimiento de los servicios de recaudación. Es un paso para la recuperación productiva”, dijo el ministro Martín Guzmán.

En tanto, Perotti mencionó: “Culminamos una reunión con el Presidente que es el cierre de varios meses de trabajo entre ambos equipos. A fines de 2021 se estableció la forma: hoy llega a los $151.800 millones, que serán cancelados a través de bonos actualizables por CER”. “Es la instancia final de un proceso que tuvo a la provincia en reclamos de largo tiempo ante la Nación, que se inició en la administración del exgobernador Jorge Obeid y que llegó a la Corte por una presentación de Hermes Binner”, agregó el gobernador, quien asimismo mencionó que “Santa Fe mantuvo la vocación de alcanzar un acuerdo detrás de un legítimo reclamo”.

“Fue un compromiso asumido por el Presidente en su campaña, en Rosario, en la Facultad Derecho, con todos los candidatos a gobernador y algunos ya electos. Uno de ellos fue este: una instancia de cancelación muy reclamada en gobiernos anteriores y que no había tenido respuesta”, dijo Perotti junto a Guzmán

Fuente Ámbito

Más Leídas