Uno de los eventos más importantes del año en la provincia es la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo que se realiza en la localidad de Trancas. Entre el miércoles 11 y el domingo 15 de octubre, decenas de artistas pasarán por el norte de la provincia, que además contará con otros atractivos. El intendente tranqueño, Roberto “el Tigre” Moreno, habló sobre los preparativos de este evento, cuyo lanzamiento oficial fue este jueves.
El jefe municipal contó que, además de la cartelera (que se puede consultar al final de esta nota), quienes visiten Trancas podrán encontrar “disfrutar de los patios de comida, artesanos, espectáculos de destreza criolla, de caballo peruano de paso, de la danza con 2.500 bailarines, desfilarán 2.500 gauchos”. Sobre los artistas que se presentarán, destacó que habrá “artistas nacionales, regionales y la frutilla del postre es el artista internacional Cristian Castro el domingo”.
Moreno también remarcó que “la entrada está a $3.500, la gente que entra a la mañana al predio y quiere salir, se le pone una pulsera y puede volver a entrar cuando quiera” y aseguró que “es un festival de la inclusión, cada noche hay un conjunto de gente con capacidades diferentes en el escenario María Ríos”.
Consultado sobre la ocupación hotelera, aprovechó para sugerir “que se apuren” quienes quieran asistir, ya que “estamos en un 90-95% de la capacidad hotelera ya ocupada” y manifestó que “en la página de la municipalidad de Trancas se responden las inquietudes, hay gente que pone su casa en alquiler, está la hotelería en San Pedro también”.
Moreno recalcó los atractivos turísticos que se pueden encontrar en Trancas: “Durante el día se pueden conocer Las Agüitas Milagrosas de San Francisco Solano, se puede conocer una de las iglesias más antiguas del Sagrado Corazón en Villa Vieja, donde descansan los restos de Bernabé Aráoz, primer gobernador tucumano, se puede visitar el Boyero, un camping que no se cobra entrada y tiene asadores; tenemos de todo para mostrar y que nos vayan a visitar”.
También explicó que “con la recaudación de la fiesta hacemos obras” y enumeró: “Obras de asfalto, de agua, terminamos las casas para que la gente que vivía al margen de la vía se mude a un barrio, el año pasado, a través de un convenio con la Universidad Tecnológica (UTN) llevamos dos tecnicaturas, y con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) llevamos la primera carrera de grado (Derecho) a Trancas también”. Con respecto a los planes para este año, dijo que “esperamos con esta recaudación llevar cuatro o cinco carreras más”.
Campaña de cara a las elecciones
Más allá del festival, en octubre también habrá elecciones y los intendentes están trabajando fuertemente para revertir los resultados de agosto. Moreno comentó que en su caso “todos los viernes venimos inaugurando obras o servicios” y consideró que “los tucumanos ya hemos decidido qué rumbo vamos a tomar, somos muy inteligentes y precavidos, hemos vivido la experiencia de 2015 a 2019 de no tener un mismo signo a nivel nacional y la pasamos mal: no bajaron un peso para obras, nos ningunearon, por eso no nos tenemos que equivocar”. Y en ese sentido, llamó a apoyar la candidatura de Sergio Massa: “Tenemos un gobierno hasta 2027 en la provincia, necesitamos que Massa sea el presidente para concretar las obras y nuestro plan de gobierno”.
Entre las obras prontas a inaugurar, Moreno remarcó: “Tenemos las cloacas sobre la avenida Yirigoyen, un hospital modular, de los primeros que llegó a la provincia, un colegio secundario, el Benjamín Paz, un CAPS en Las Arcas, un centro de monitoreo, 14 cuadras de pavimentación, 20 cuadras de iluminación, le puedo decir todas las obras que tenemos”.
Sobre el ministro de Economía y candidato a presidente, valoró que “agarró un fierro caliente” y recordó que “este gobierno no nos llevó al FMI” y que “hoy tenemos que pagar los platos rotos de la irresponsabilidad de Mauricio Macri, que nos endeudó por 100 años”.
fuente a las 7



