Roberto Moreno, intendente de esa localidad, charló con el móvil de eltucumano sobre la última fiesta que realizará bajo su gestión. ““Hemos preparado la ciudad con mucho amor y mucho cariño”, invitó
Desde el miércoles 11 al domingo 15 de este mes se realizará una nueva edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo en Trancas. Ubicada a tan solo 45 minutos de la capital tucumana, el evento movilizará a gran parte de la provincia y la región: “Les garantizamos buena comida, buena atención, artesanías de primer nivel y precios cuidados con una entrada de tan solo $3500. Se puede obtener a través de autoentrada o de tarjeta platino. Los vamos a recibir con juegos de destrezas criollas y con campeonato de caballos peruanos y jurados internacionales. Tenemos 2500 bailarines y 2500 guachos para el desfile. Más de 200 montas con la mejor tropilla de sudamérica que es el Relincho del Tito Salus. Muy contentos por el apoyo del gobierno de la provincia y también de la mano amiga de la nación con nuestro ministro de economía, Sergio Massa”, contó Roberto El Tigre Moreno, intendente saliente de la localidad.
Moreno enumeró cuáles son los artistas más destacados de las cinco noches que durará la fiesta:
- Miércoles: Q’ Lokura, Lázaro Caballero, La T y la M
- Jueves: el chaqueño palavecino, la delio Valdez, La Barra, Nestor Grnica
- Viernes: Sergio Galleguillo, Karina, Los Nocheros
- Sábado: Los Tekis, Por Siempre Tucu y Ricky Maravilla
- Domingo: Cristian Castro, Los Palmeras, Cuti y Roberto Carabajal y Destino San Javier
La última jornada destaca particularmente por la presencia de una estrella internacional de la talla de Cristian Castro: “Cuando arrancamos el festival era netamente provincial, después lo pasamos a nacional y luego a internacional. La primera artista fue Miriam Hernández, el año pasado tuvimos al Puma Rodriguez y ahora, en mi despedida como intendente, tenemos a Cristian Castro”, relató el intendente, quien también se refirió a la receta del éxito de este evento: “Hay un solo secreto para la organización de nuestro festival: la planificación. Los tranqueños estamos comprometidos con la tradición, amamos nuestro pueblo y respetamos nuestra cultura, además nos ayuda muchísimo el gobierno de la provincia y de la nación. No obstante, llevamos planificando esto hace 11 meses, casi un año”.
Como cada año, el festival convoca a miles de personas, generando una mística propia y atrayendo a un público cada vez más diverso, incluso a aquellos que no son del palo del folclore. Según Moreno, esto se debe a la gran variedad que ofrece, tanto en arte como en gastronomía, sumado al bajo costo de sus entradas, lo que podría entrar dentro de la triple B: bueno, bonito y barato: “Es una entrada accesible y las personas con discapacidad no pagan nada. Es un festival con comidas típicas, artesanías, feria de economía social, destreza criolla, música, monta y desfile . Por primera vez vamos a entregar el caballo de oro a una persona destacada, elegida por la gente en el festival”.
Más allá de la música y la danza, el principal homenaje que se rinde es los caballos: “La patria se hizo a caballo, Tucumán es cuna de la independencia, y ellos fueron los tanques de guerra de Manuel Belgrano y Bernabé Aráoz y, hasta hace poco, nos llevaba a las escuelas a las personas que somos del interior . A ese amigo y compañero le rendimos homenaje”, expresó el intendente de Trancas.
Por último, el ejecutivo municipal celebró el 93% de capacidad hotelera ocupada, no solo en Trancas, sino en la región: “Este festival es un movilizador de la economía”, dijo e invitó a todos los tucumanos a participar: “Hemos preparado la ciudad con mucho amor y mucho cariño”.
fuente; a las 7