Femicidios, cifras que horrorizan en la Argentina

166

Más de 200 mujeres fueron asesinadas en los últimos 9 meses en nuestro país. Esta cifra que horroriza y preocupa a nuestra sociedad es un delito que se da cuando una mujer es asesinada por el solo hecho de ser mujer. El último indicador del observatorio “Ahora que si nos ven” publicado el pasado 1 de septiembre afirma que hasta esa fecha se habían registrado 199 delitos de esas características, pero en los últimos 30 días de septiembre ocurrieron 20 asesinatos más. Esto da un promedio de un femicidio cada 29 horas en este año 2020.
El 66% de los femicidios fueron cometidos por las parejas o ex parejas de las víctimas, mientras que 35 víctimas habían realizado al menos una denuncia. Por su parte, el indicador también reveló que el 21% de las víctimas fueron asesinadas a golpes y al menos 178 niños perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista.
Uno de los grandes problemas es que muchas veces las víctimas van a hacer las denuncias por violencia de género o amenazas y éstas no son tomadas con seriedad tanto por su entorno como las autoridades. La falta de sensibilidad social hace que las víctimas no denuncien a su agresor.
Cronología de los diferentes femicidios en el mes de septiembre:
1)Alicia Mabel Amoré, de 58 años fue brutalmente asesinada a golpes por su propio hijo, el 1 de septiembre en el barrio porteño Villa Urquiza- Bs. As.
Por el crimen, quedó detenido el hijo de Alicia, Luciano Federico Delicavo de 31 años de edad. Los vecinos manifestaron que no era la primera vez que Luciano le pegaba a su madre, y que ya había sido denunciado en múltiples oportunidades. El joven terminó detenido acusado de “femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género”.

2) Yanina Belén Montes, de 36 años oriunda de Mendoza, fue asesinada de 86 puñaladas en Comodoro Rivadavia – Chubut el 3 de septiembre.
Su ex pareja es el principal imputado. Dejó un hijo de apenas 5 años.

3) Dora Hidalgo, oriunda de la ciudad de Córdoba, de 67 años fue asesinada y arrojada en un pozo de agua el 4 de septiembre.
El asesinato se produjo en una quinta del presidente del Club Godoy Cruz de Mendoza.
Dora trabajaba y vivía en el predio de Maipú, que funciona como salón de fiestas y canchas de fútbol. El principal sospechoso del crimen es un empleado de 35 años con quien la mujer mantenía una disputa por motivos laborales y quedó descartada cualquier relación sentimental.

4) Ludmila Pretti, de 14 años fue asesinada y estrangulada en Moreno – Bs. As. el 7 de septiembre.
El principal sospechoso del femicidio es Cristian Adrián Jerez de 19 años. La autopsia confirmó que Ludmila murió por asfixia (estrangulamiento a lazo), por lo que los investigadores sospechan que probablemente el agresor utilizó la pashmina que la adolescente llevaba en el cuello para ahorcarla.

5) Cesia Nicole Reinaga, de 20 años fue estrangulada en Abra Pampa – Jujuy el 8 de septiembre.
Por este femicidio los principales sospechos y detenidos fueron un hombre y su hijo dueños de un multimedios de Abra Pampa que encubrieron el hecho, ya que un menor adolescente ( nieto e hijo respectivamente) por su edad inimputable sería el autor del delito.
Según reveló el informe de la autopsia, su muerte se produjo a causa de “asfixia mecánica por estrangulación” y presentaba signos de violencia.


6) Noelia Luna Q. Lambert Tamay, de 20 años fue asesinada el 9 de septiembre por un balazo en el abdomen en Burzaco-Bs. As.
El principal sospechoso del femicidio es el novio de la víctima César David Aranguibel Quero de 27 años y nacionalidad venezolana.

7) Alba Roxana Orquera, de 20 años fue estrangulada el 10 de septiembre en J. Castelli – Chaco.
El principal sospechoso es su pareja Ariel Leonardo Moreira de 18 años.
No existía denuncias previas de violencia de género por parte de la joven contra el detenido.

8) Micaela Salazar embarazada de 4 meses, de 28 años fue asesinada a golpes el 14 de septiembre en 9 de Julio – Bs. As.
El principal sospechoso es su pareja Renzo Pancera , boxeador y de 25 años. El delito que se le imputa: homicidio calificado y aborto en concurso real. Las causas del fallecimiento de Micaela fueron serias lesiones, una hemorragia abdominal y el bazo sanguíneo roto.
La víctima era madre de dos menores y ya había denunciado a su pareja en dos oportunidades, en febrero y octubre de 2019 por violencia de género.

9) Juana Valdez de 43 años, fue asesinada a golpes en Colonia Caroya – Córdoba el 15 de septiembre.
Juana, víctima de la violencia machista, del espanto y del olvido, fue la octava víctima de femicidio de la provincia de Córdoba.
El cuerpo de la mujer llevaba enterrado, por lo menos, tres meses y la denuncia sobre el lugar donde se encontraba oculto fue aportada, precisamente, por la última pareja de la mujer Jeremías González de 35 años.
Todo indica que su llamado a la Policía no era para incriminarse, aunque lo terminó haciendo. Jeremías fue quien dio aviso a la Policía de que había encontrado un cuerpo semienterrado en un pequeño bosquecito a metros de la ruta 9, y de la calle 124, en la localidad de Colonia Caroya, 45 kilómetros al norte de la Capital.
El fiscal de Instrucción Guillermo Monti terminó imputándolo por homicidio doblemente calificado, agravado por el vínculo y por violencia de género.


10) María Dolores Juncos, de 35 años asesinada el 15 de septiembre a puñaladas en la Matanza – Bs. As.
María Dolores fue asesinada de al menos 10 puñaladas en una vivienda de la localidad bonaerense de Isidro Casanova y por el femicidio detuvieron a su pareja Ramón Acuña de 78 años, quien habría intentado suicidarse tras el asesinato.
Las primeras pericias indicaron que la mujer sufrió entre 10 y 11 heridas punzantes en el cuello. Vivía con sus hijas de 8, 10 y 15 años.

11) Marta Román de 65 años fue estrangulada y quemada el 26 de septiembre en Corrientes.
El homicida está identificado como José Antonio Muñoz. Marta fue encontrada muerta y desnuda en un terreno que previamente había sido prendido fuego, en la localidad correntina de San Cosme. Los funcionarios de la policía comunicaron que el foco ígneo se pudo haber producido para “tratar de eliminar el cuerpo”.


12) Yanina Valeria Dibernardo asesinada el 27 de septiembre de un balazo con arma de fuego en Cañada Gomez Santa Fe.


13) Silvana Johnson, asesinada de un golpe en la cabeza el 27 de septiembre en Puerto Madryn.
Una discusión por una presunta deuda terminó con la vida de Silvana de 33 años y el victimario es un hombre de 61. Claudia Ríos sostuvo que acompañó a Silvana, a reclamarle a Alfredo Rojas una deuda de 4.000 mil pesos y en medio de la discusión la golpeó con una regla de albañilería a Johnson en la cabeza y la mató.


14) Roxana Masala, de 31 años fue envenenada el 28 de septiembre en Perico Jujuy.
Fue asesinada por su pareja Fabián Barraza y el hombre después de matarla se quitó la vida. En Jujuy en el mes de septiembre en 24 horas ocurrieron dos femicidios.


15) Iara Sabrina Rueda, de 16 años fue estrangulada con un lazo el 28 de septiembre en Palpalá Jujuy
La adolescente fue hallada semienterrada en un descampado del Barrio 2 de abril de Palpalá, a ocho cuadras de su domicilio, según la denuncia de la familia asentada en la sede policial local. El deceso fue a causa de “anoxia anóxica por estrangulación a lazo”.


16) Soledad Ingrid Salazar, de 41 años fue asesinada a escopetazos con un arma de fuego el 29 de septiembre en Baradero – Bs. As.
Soledad fue acribillada por su pareja Ramón Antonio Luna que luego se suicidó con la misma arma.


17) Elvira Saban, de 65 años fue asesinada a golpes el 30 de septiembre en Tartagal – Salta.
La Fiscalía Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, imputó por homicidio calificado por la violencia de género y concurso premeditado de dos o más personas a Néstor Alan “Tato” Tobar, Juan Francisco “Eri” Vera Sánchez (sobrino de la víctima) y a Cristián Omar Garozzo.


18) Gabriela Abigail Cruz, de 24 años fue asesinada a golpes el 30 de septiembre en Palpalá Jujuy.
Gabriela era madre de dos hijos de 7 y 4 años de edad.
La Policía detuvo a una ex pareja, quien habría confesado que “tuvo una discusión, la golpeó y fue el autor del hecho”.
En Jujuy en el mes de septiembre hubo 4 femicidios. Gabriela (24), Celia Reinaga (20), Iara Sabrina Rueda (16) y Roxana Mazala (31).


19) María Laura Taborda de Córdoba asesinada a golpes y quemada el 30 de septiembre
La pareja de María Laura la roció con combustible y luego él hizo lo mismo, todo en el marco de una fuerte discusión. La mujer murió, mientras que el hombre fue trasladado al Instituto del Quemado, con el 80% de su cuerpo quemado.
María Laura Taborda se hizo conocida por su lucha para lograr justicia tras el asesinato de su hija Daiana Moyano, de 24 años una noche de enero de 2019 . Lamentablemente ella corrió la misma suerte que su hija. Según lo pudo establecer la fiscalía actuante, Daiana fue violada y posteriormente asesinada. El autor del hecho, Darío Coronel, recibió la pena máxima en marzo de este año por abuso sexual con acceso carnal y homicidio doblemente calificado por femicidio y criminis causa.


20) Claudia Gimenez, de 42 años fue asesinada a puñaladas en La Banda – Santiago del Estero el 30 de septiembre.
Claudia fue acuchillada por su ex pareja Marcelo De Pablo (un verdulero de 45 años) en presencia de su hija de 16 años y su hijo de 4, dos de los ocho descendientes que tuvo con De Pablo quien le habría manifestado: “Si no sos mía, no vas a ser de nadie”. Tomó un cuchillo de grandes dimensiones de la cocina y atacó a Claudia, de quien se encontraba separado hace cinco meses. Le provocó más de diez lesiones, entre cortes y heridas punzo penetrantes en distintas partes del cuerpo.

Jorge H. Molina

Ventana del Norte