El ministro de desarrollo social, Federico Masso, recibió a los familiares de María Emilia Cardozo, asesinada el pasado sábado mientras esperaba en una parada de colectivo.
El drámatico episodio sucedió el sábado alrededor de las 9:40 de la mañana, cuando en avenida Pedro Miguel Aráoz al 300, en el barrio San Cayetano, Cardozo esperaba el colectivo y su ex pareja quien conducía un taxi, le disparó al menos en ocho oportunidades desde el interior del vehículo. El atacante se suicidó luego en la localidad de Leales antes de ser interceptado por la policía.
“Tenemos el deber y obligación de recibir a los familiares de María Emilia Cardozo, cuando asumimos en el ministerio dijimos que la política más compleja que teníamos era lo alimentario, familia y violencia hacia las mujeres. Estamos trabajando y cada uno de estos casos nos duelen como si fueran propios”, dijo el ministro.
“Estamos a la par de los familiares, los guíamos, y les damos toda la contención que sea necesaria. Esperamos no tenerlo que hacer con otros familiares. Venimos de estar del otro lado del mostrador y hoy nos autoexigimos para estar a la altura con las políticas públicas”, explicó Masso.
Sobre el acompañamiento a la familia, el funcionario comunicó que el acompañamiento será legal y psicológico tanto para los hijos de la víctima como los familiares.
“Una decisión muy directa del gobernador es que sus tres hijos puedan continuar la escuela con todo lo que necesitan”, detalló Masso a la prensa.
Yanina Muñoz, secretaria de estado de la mujer, brindó detalles del acompañamiento a los familiares de la victima. “Nuestra secretaria presentó un protocolo para estos hechos”, explicó.
“Este es el primer caso de femicidio de este año que nos marca este contexto en el cual venimos trabajando. Es una problemática muy compleja y tenemos pensado tener entre los principales ejes el abordaje de la violencia en todos sus aspectos, desde la prevención y trabajar fuertemente esta articulación que mencionó el ministro Masso”, destacó Muñoz.
