Murió Mercedes Chenaut en este 2020 plagado de muerte. Un año tremendo y triste. Un año injusto. Un año doloroso, devastador, infame. Un año de pérdida humana. De ausencias que tocan el fondo de lo que somos. No podremos contar, de aquí en más, con esos seres que nos contituyeron: hermanos, amigos, conocidos. Hombres y mujeres que formaban nuestro mundo, nuestro mundo cercano y distante. Ciudadanos referentes de lo que cada día nutrían nuestras vidas. Un pedazo de vida en nuestro transcurrir. No importa si fueron conocidos por otros, cada una de esas pérdidas nos modifican.
Mercedes fue una trabajadora incansable de las letras tucumanas, de una militancia por la voz. Tenía, además, un gran compromiso social que lo manifestó en estos últimos años rechazado con cuerpo y palabra los atropellos del neoliberalismo perverso del anterior gobierno que destruyó el país.
Es, sin duda alguna, una gran escritora y lo seguirá siendo. Su obra la respalda.
Voz de Mercedes Chenaut del cuento “Catedral de Rarezas”:
Alejandro Gil
Escritor-Poeta
20 de diciembre 2020
