En la mañana de este martes, Ventana del Norte tuvo la posibilidad de dialogar con el analista político, Facundo Lucero, quien nos brindó detalles del escenario post electoral que logró el triunfo de Javier Milei como presidente electo en Argentina.
“El escenario es muy cambiante. Javier Milei que arrancó hace dos años como comentarista, político, escritor, no es el mismo que vemos ahora. Durante el proceso, intentó captar un minoría al principio y luego se fue moderando para agrandar su base de sustentación electoral y durante las ultimas etapas de las elecciones demostró la gobernabilidad que era necesaria en él. Demostró que realmente podía gobernar una Argentina con grandes desafíos”, expresó Lucero sobre la llegada de Milei al esquema político.
“El escenario con el cual se encuentra en la primera etapa que será su gobierno es el de poder encontrar la fortaleza para ser una agenda de reformas que viene impulsando. Lógicamente va a necesitar un orden para que el 11 de diciembre, cuando este en Casa Rosada instalado, logre presentar qué es lo que quiere ir haciendo y tendrá que encontrar el apoyo político que sustente el apoyo social que ya consiguió. Los parches económicos no van más y la gente acompaña su propuesta. Milei tiene que ver qué hace con el congreso partido que tiene y cómo logra que el escenario político lo acompañe”, indicó el analista.
Sobre los números que arrojaron las últimas encuestas, Facundo Lucero dijo lo siguiente: “Cuando veíamos los números de las encuestas nos sorprendíamos, cuando Milei recolectó los votos muertos de Bullrich y de Schiaretti fue algo muy interesante, específicamente en la zona centro del país. El hecho de que el peronismo conservador prefiera votar por Milei antes que por Massa fue llamativo pero Milei logró eso”. El especialista también indicó que el 70 % de la gente pedía un cambio y eso se tradujo muy bien en el candidato ganador.